Las binacionales Yacyretá e Itaipú iniciaron un programa conjunto de intercambio de fauna silvestre con el objetivo de fortalecer la genética y garantizar la conservación de especies amenazadas.
Por primera vez en la historia, las dos hidroeléctricas más grandes del país realizaron un intercambio de ejemplares de fauna silvestre. Yacyretá entregó a Itaipú tres carpinchos criados en el Refugio Faunístico Atinguy: “Pincho”, “Juky” y “Pytã”. Estos ejemplares son destinados al Refugio Tekotopa.
Lea más: Nacieron tres ejemplares de aguara guasu en refugio de Yacyretá
A cambio, Yacyretá recibió una pareja de gua’a (guacamayos), “Precioso” y “Preciosura”, que ya fue integrada al programa de reproducción en Atinguy.

La iniciativa busca mejorar la genética de las poblaciones en cautiverio y avanzar en la reintroducción de estas especies en su hábitat natural.
Un paso para la reproducción de especies
Esta iniciativa abre la puerta a futuros intercambios de especies, algunas de ellas en peligro de extinción.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Nacen pumas concolor en Refugio Faunístico Atinguy
Atinguy, administrado por Yacyretá, ya trabaja en programas de reproducción de ciervos de los pantanos, aguará guasu, yacaré overo y pavo del monte, además de experiencias con jaguaretés, pumas y tapires.