La Fuerza Aérea recibió cuatro helicópteros donados por Taiwán y suma ocho aeronaves UH1H operativas por primera vez en su historia.
La Fuerza Aérea Paraguaya recibió este jueves cuatro helicópteros utilitarios UH1H en donación por parte de Taiwán. Con esta entrega, por primera vez en su historia, la institución militar cuenta con un total de ocho aeronaves operativas, lo que fortalece sus capacidades en seguridad y asistencia humanitaria.
El comandante de la Fuerza Aérea, general Julio Rubén Fullaondo, destacó que las naves provienen de las décadas de 1960 y 1970, pero fueron reacondicionadas por la empresa AirAsia, encargada también del mantenimiento de la flota taiwanesa. Aclaró que, tras las revitalizaciones y pruebas de vuelo, los helicópteros se encuentran en óptimas condiciones para su utilización.
El paquete de donación incluyó además repuestos y la capacitación de técnicos y pilotos paraguayos, lo que permitirá mantener la operatividad de la flota. Fullaondo recordó que las primeras cuatro aeronaves fueron recibidas en 1996, mientras que entre 2001 y 2021, Paraguay ya había sido beneficiado con 14 helicópteros en diferentes etapas por parte de Taiwán.
Leé más: Fuerza Aérea recibe donación de helicópteros de Taiwán
Las naves están configuradas para vuelos con visores nocturnos, tienen una velocidad máxima superior a 200 kilómetros por hora y una autonomía que supera los 500 kilómetros. Estas características permiten ampliar su empleo en misiones tácticas y humanitarias en distintas regiones del país.
El general Fullaondo resaltó que los UH1H han sido utilizados a lo largo de tres décadas en diversas operaciones. Mencionó tareas de asistencia durante inundaciones, evacuaciones aeromédicas, combate de incendios forestales, transporte de personal y de carga, además de su rol en operaciones contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
En su discurso, el comandante agradeció al embajador de Taiwán en Paraguay, José Chih-Cheng Han, destacando que el fortalecimiento de la flota aérea es resultado directo de la cooperación bilateral. Señaló que esta relación permite a Paraguay actuar de manera más eficiente frente a amenazas emergentes y contribuye a garantizar la seguridad nacional.
La donación refuerza también el vínculo diplomático entre ambos países. Paraguay es actualmente el único país de Sudamérica que mantiene relaciones oficiales con Taiwán, en un contexto de creciente presión diplomática de la República Popular China en la región.
Fuente: Última Hora