La Cámara Baja estudia el proyecto de Protección de Datos Personales con modificaciones del Senado, especialmente el polémico artículo 24 sobre acceso público.



La Cámara de Diputados analizará en tercer trámite constitucional el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales, que regresa con modificaciones significativas realizadas por el Senado. El presidente Raúl Latorre deberá coordinar una sesión donde los legisladores necesitarán mayoría calificada para ratificar su posición original o aceptar las modificaciones senatoriales para completar la sanción legislativa.

El artículo 24 concentra la mayor controversia del debate parlamentario, ya que establece requisitos específicos para el acceso a información pública cuando involucre datos personales de funcionarios. Las modificaciones senatoriales agregaron que la denegación de acceso solo procederá cuando el daño al interés protegido supere el interés público de obtener la información solicitada.

La nueva redacción incluye siete excepciones para denegar información pública, siendo la primera el consentimiento expreso de la persona cuyos datos fueron solicitados. Esta disposición genera resistencia entre legisladores opositores, quienes consideran que limita excesivamente el acceso a información gubernamental y podría facilitar prácticas de ocultamiento en la administración pública.

Leé más: Senado analiza proyecto de ley de datos personales con propuestas de modificación

La diputada Rocío Vallejo anticipó que el artículo 24 debería ser vetado por el presidente Santiago Peña debido a los inconvenientes prácticos que plantea su aplicación. Los críticos argumentan que la normativa podría utilizarse para blindar información relacionada con prácticas nepotistas o irregularidades administrativas en entidades estatales.

El Senado modificó el artículo 7 sobre consentimiento de menores de edad, estableciendo que para datos de niños hasta 15 años se requiere autorización previa del titular de patria potestad. Los adolescentes de 16 a 18 años necesitarán consentimiento conjunto con autorización del responsable legal, ampliando la protección respecto a la versión original de Diputados.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

Las comisiones senatoriales de Legislación y Ciencias y Tecnología introdujeron cambios en tres artículos adicionales. El artículo 19 sobre transferencias internacionales de datos especifica que la Agencia Nacional de Datos Personales evaluará la adecuación de estas operaciones, mientras que el artículo 37 establece concurso público para designar al director general de dicha agencia.

El artículo 43 delimita las conductas que constituyen faltas administrativas, especificando que la Agencia Nacional solo podrá sancionar dentro del marco de sus atribuciones legales. Esta modificación responde a preocupaciones sobre posibles excesos de poder regulatorio, según explicó el senador José Oviedo durante el tratamiento en comisiones.

Fuente: Última Hora


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *