Mediante sus cuentas de redes sociales, Carlos Aitor García se despidió de la dirección deportiva de Olimpia con un extenso y conmovedor mensaje. En su comunicado, el español expresó su gratitud a diversas personas e instituciones, y destacó los logros obtenidos por el club durante su gestión.
Carlos Aitor García dedicó un apartado especial para agradecer a quienes lo acompañaron en su etapa en la institución, comenzando por los presidentes con los que trabajó. “¡Muchas gracias, Club Olimpia! Al expresidente Miguel Cardona por haberme dado la oportunidad y por tu apoyo incondicional. Al presidente Rodrigo Nogués, por tu confianza y cariño. Ver cada día dejar tu vida y tus recursos por el club me convence de que más pronto que tarde Olimpia volverá a la senda de los títulos. Tuve el privilegio de trabajar con dos grandes presidentes. Agradecer también a sus Comisiones Directivas. A los expresidentes Alejandro Domínguez y Óscar Vicente Scavone por su cariño, respeto y el acompañamiento permanente”.
Lea más: Éver Hugo Almeida: “siempre estuvimos mirando para este lado con la esperanza de volver”
También se mostró agradecido con el personal del club. “Al Staff de Para Uno, en especial a Malte Melgarejo, Rafael Benítez y Lili Machuca, porque es imposible imaginar el club funcionando sin ustedes. A Iván Vázquez y Melissa Parada, Directores de Fútbol Formativo y Fútbol Femenino y a todo su equipo, por su trabajo incansable. Al staff de la Villa que han sido como mi familia estos 3 años. Nada de lo que se logra en Olimpia sería posible sin vosotros. A los Cuerpos Técnicos con los que tuve el privilegio de trabajar”.
Finalmente, agradeció a una figura clave en su desarrollo profesional en Paraguay. “A Raúl Vicente Amarilla, gracias por ser un tutor para mí en Olimpia. Tus consejos y tu apoyo han sido un honor y un privilegio en este camino”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En su mensaje, el profesional español destacó varios logros significativos obtenidos durante su tiempo en Olimpia, como son los siguientes:
Títulos y finanzas: El club conquistó los títulos 46 y 47. Se generaron más de 15 millones de dólares en ingresos por transferencias, y se ahorraron más de 3 millones de dólares en renegociación de contratos y más de 250.000 USD con proveedores.
Gestión deportiva: Se redujo la edad promedio de la plantilla de 27 a 23 años y el valor de la misma aumentó de 17.5 millones a 25.5 millones de euros. También resaltó la racha invicta de 13 partidos en clásicos.
Desarrollo de talentos: El club logró su primera clasificación histórica a la Copa Libertadores Sub-20 y promovió a 26 jugadores de la cantera, uno de los cuales fue convocado a la selección nacional y otro fue vendido por más de un millón de dólares.
Proyectos y legado: Se fortaleció la identidad del club con la incorporación de leyendas como Carlos Humberto Paredes y Raúl Vicente Amarilla, y se puso en marcha un proyecto de Scouting y Big Data.
Carlos Aitor García reconoció que estos logros se consiguieron en un contexto muy difícil, con deudas, sin estadio y una reducción salarial del 30%. Concluyó su mensaje agradeciendo a la hinchada, a la que considera “la esencia de Olimpia”, y se despidió con un “abrazo franjeado”, prometiendo seguir siendo un aficionado más del club.