Luis Bello fue electo intendente interino de Asunción con 15 votos en una sesión de la Junta Municipal marcada por el “voto secreto” y cuestionamientos opositores.
La Junta Municipal de Asunción designó al concejal colorado cartista Luis Bello como nuevo intendente interino, tras la renuncia de Óscar Rodríguez, ocurrida la semana pasada. La votación, realizada mediante papeletas y urnas, se desarrolló bajo la modalidad de sufragio secreto, a pedido de los ediles colorados.
El resultado del conteo arrojó 15 votos para Bello, todos provenientes del bloque colorado, integrado por nueve cartistas y seis disidentes. En contrapartida, el candidato opositor Álvaro Grau, del Partido Patria Querida, obtuvo nueve votos que correspondieron a su partido y a la bancada liberal.
Con esta decisión, Bello completará el período de gestión dejado por Rodríguez, quien presentó su dimisión en medio de cuestionamientos y denuncias sobre irregularidades en la Comuna. Desde sectores opositores se advirtió que su designación representa un continuismo político de la administración anterior.
▶️LUIS BELLO DIO EL «SÍ, JURO» |
El concejal colorado juró como nuevo intendente de Asunción tras ser electo por 15 votos.
Se trata del primer concejal no electo en ser intendente, ya que asumió como suplente de Luis Fernando Bernal cuando este fue convocado para ser… pic.twitter.com/G8NN8ZOa9Q
— DELPY (@delpynews) August 27, 2025
Bello es licenciado en administración pública y llegó a la Junta Municipal como suplente de Luis Fernando Bernal, convocado en 2023 para presidir la Essap. Es considerado cercano al diputado Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, a quien ha expresado reiterada lealtad a través de sus redes sociales.
Leé más: Prometen publicar informe de intervención de Nenecho sin fecha confirmada
En el ámbito municipal, Bello se desempeñó como director ejecutivo de Fonacide en Asunción, etapa en la que la Comuna dejó de percibir recursos por falta de rendiciones de cuentas. Posteriormente, entre 2012 y 2017, fue administrador del SEME durante la gestión de Latorre en el Ministerio de Salud.
Durante ese período, informes de la Contraloría General de la República señalaron irregularidades en el uso de combustibles, con diferencias detectadas en las rendiciones que superaban los G. 50 millones. Estos antecedentes volvieron a ser mencionados tras su elección como intendente.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
La votación secreta fue cuestionada por la oposición, que reclamó mayor transparencia en el procedimiento. Argumentaron que un proceso público habría permitido conocer el posicionamiento individual de cada concejal respecto a la sucesión en la Intendencia.
Con su designación, Luis Bello asume la responsabilidad de dirigir la Municipalidad de Asunción en un contexto marcado por denuncias de mal manejo administrativo y la expectativa ciudadana de cambios en la gestión comunal. La oposición, sin embargo, sostiene que se trata de una continuidad del modelo político que caracterizó la administración de Rodríguez.
Fuente: ABC Color