Olimpia puso en funciones al cuarto director técnico de la temporada: Éver Hugo Almeida (77), quien retorna a la institución tras los malos resultados alcanzados con Martín Palermo, Fabián Bustos y Ramón Díaz.

Éver Almeida, nuevo director técnico de Olimpia, es un profundo conocedor del fútbol que defiende su imagen de ídolo en el club y que tiene la misión de mejorar la campaña del Clausura, corriendo el riesgo de pasar de leyenda a fábula, si las cosas no salen de la manera esperada.

Lea más: ¿Quién es Éver Almeida?

Gustavo Bobadilla y Carlos Humberto Paredes son los ayudantes de campo, mientras que César Benalcázar será el preparador físico de cabecera, en un staff más amplio.

El trabajo del PF ecuatoriano será seguido con lupa, con mucho detenimiento, ya que el profesional tiene una formación militar y la disciplina es su norte.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La etapa avanzada del año le impedirá a Benalcázar recurrir el “descuereo”. Además, deberá lidiar con verdaderos “peces gordos” (pira guasu) que tienen mucha ascendencia sobre el grupo y con los que indefectiblemente deberá estar en sintonía.

“La idea es sumar la mayor cantidad de puntos posibles y mirar siempre para arriba, para ver hasta dónde podemos llegar”, expresó entre otras cosas Almeida, al punto de indicar su felicidad por volver a casa, en la que vivió momentos inolvidables.

Éver Hugo, uruguayo de nacimiento y paraguayo por adopción, hizo gran parte de su carrera como arquero en el Decano del fútbol paraguayo, al que llegó después de militar en Guaraní. Se inició en Cerro de Montevideo.

El quinto ciclo del estratega arrancará el sábado en Ciudad del Este, con el partido contra Luqueño, fijado para las 18:30.

El presidente Rodrigo Nogués anunció que el nuevo director deportivo es Arístides Masi, reemplazante de Aitor García, desvinculado al igual que Raúl Amarilla.

Juan Pablo Pumpido es secretario técnico y Héctor Schonhauser recopilador de datos.

El español García hizo una “lacrimógena” despedida, señalando haber contribuido para los títulos 46 y 47, ingresos por transferencias de 15 millones de dólares y la racha invicta más larga en clásicos, con 13 duelos.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *