“Alternativa Asunción” se formalizó como movimiento político al inscribir su candidatura ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). El mismo es impulsado por Soledad Núñez, quien fue ministra de vivienda durante el gobierno del actual presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, y quien también se presentó como candidata a la vicepresidencia junto a Efraín Alegre.
El movimiento político que impulsa la candidatura de Soledad Núñez para las elecciones municipales del 2026, “Alternativa Asunción”, se inscribió oficialmente ante el TSJE el lunes.
Aseguran ser una alternativa política ciudadana como nuevo movimiento independiente con miras a las elecciones municipales de 2026.
“El movimiento, impulsado por la ingeniera civil y referente política Soledad Núñez, nace como un espacio plural y abierto que busca convocar a todos los asuncenos —sin importar afiliaciones partidarias previas— con el objetivo de levantar Asunción y devolverle el rumbo que merece”, sostienen en un comunicado.
Agregan que para la asamblea constitutiva participaron 130 ciudadanos y ciudadanas, quienes aprobaron la conformación del movimiento y eligieron a Maxi Urbieta como presidente.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: La única salida es la destitución de Nenecho, dice Sole Núñez
Inscriben “Alternativa Asunción” en el TSJE
El movimiento apuesta por la transparencia, la participación y la construcción de una ciudad moderna, segura y habitable y aseguran que nació con una clara vocación aliancista, ya que forma parte de la mesa “Unidos por Asunción”, desde donde se propone tender puentes y articular con distintos sectores políticos y sociales.
“Este movimiento no pertenece a una sola persona ni a un partido. Pertenece a todos los que creemos que Asunción necesita un nuevo comienzo. Invitamos a cada ciudadano y ciudadana que quiera sumar su energía, sus ideas y su compromiso para hacer posible la transformación de nuestra capital”, expresó Soledad Núñez.
Por último destacaron que la inscripción ante el TSJE representa el primer paso formal de un proyecto que, desde la ciudadanía, busca ofrecer una alternativa seria y responsable para enfrentar los grandes desafíos de Asunción: la corrupción, el abandono urbano y la falta de servicios de calidad para sus habitantes.
Soledad Núñez es una figura independiente dentro de la política paraguaya que cobró notoriedad luego de ser ministra de vivienda, urbanismo y hábitat durante el gobierno de Horacio Cartes. Fue la que lideró el proyecto del barrio San Francisco. También participó de las últimas elecciones generales como candidata a la vicepresidencia en la chapa liderada por el liberal Efraín Alegre.