Con destacada presencia de unas 37 representaciones de países cuyos Clubes están asociados, se celebró recientemente el Congreso Americano de la Fédération Internationale de l’Automobile (FIA) 2025 en Asunción. Al Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) le tocó el honor de organizar el encuentro donde más de 150 autoridades de la red se dieron cita durante cuatro jornadas, para abordar el eje temático de la movilidad segura y el automovilismo en las Américas.

La presencia del presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, engalanó el magno acontecimiento en el Sheraton Asunción Hotel. Junto al presidente de la República, Santiago Peña, quien participó del acto de inauguración, coincidieron en que para el país representa un orgullo que el Congreso marque un hito histórico para el automovilismo deportivo sudamericano, ya que también por primera vez se incorporó el Rally del Paraguay al calendario del Campeonato Mundial de Rally de la FIA.

“Estamos mejorando e innovando en todos nuestros sectores y reuniendo a una comunidad apasionada para compartir conocimientos e ideas, dentro de una federación conectada a nivel mundial, líder en el mundo del automovilismo y la movilidad”, precisó el titular de la FIA.

Por su parte, el presidente Peña resaltó que Paraguay ya no es el tesoro mejor escondido del continente, sino un gigante que está resurgiendo con toda fuerza: Un pueblo orgulloso de sus raíces, su historia heroica y convencido de su inevitable futuro de grandeza. “Estoy seguro de que en estos días ustedes podrán conocer la mítica hospitalidad del Paraguay, un país lleno de gente solidaria y fraterna”, apuntó en su disertación.
Cuatro áreas clave fueron abordadas en el Congreso: Seguridad vial y educación en el tránsito; innovación y nuevas tecnologías en movilidad; deporte motor y el papel de los clubes de automovilismo en la transformación social.

Trofeo “José Abed”
El momento más álgido de las jornadas llegó cuando fue entregado el trofeo “José Abed” edición 2025. El galardón es concedido a la entidad que haya demostrado su trabajo orientado a alguno de los siguientes criterios: Federación basada en el conocimiento, doble participación en el automovilismo, empoderamiento regional, sinergia entre deporte y movilidad.

El TACPy fue el merecedor en esta ocasión y con orgullo su titular, doctor Hugo Mersán, destacó emocionado al recibir el premio que se trata de un momento muy personal y profundo, al constituir el reflejo de la memoria de un maestro en la dirigencia, el deporte y la cordialidad, como lo fue José Abreu.

“Recibir el premio nos compromete para el futuro, en una acción como la que venimos desarrollando. Estamos trabajando por objetivos comunes y nobles para nuestras comunidades”, afirmó respecto del galardón para la entidad que dirige.

José Abreu fue un ejemplo para todos, y un maestro del automovilismo y la movilidad; además de ser un gran contribuyente a los anhelos de la FIA; “es el ejemplo a seguir, nos llenó de esperanzas y a entender que todos debemos generar ese momento de cordialidad y satisfacción hacia nuestras comunidades e intereses gremiales”, agregó.

Durante el Congreso, el doctor Mersán también destacó que desde el TACPy están coadyuvando a la labor del Poder Ejecutivo en temas sensibles, como seguridad vial, no solo en campañas de protección y el respeto de normas, sino en educación de jóvenes para reducir índices de siniestros viales. “Con la campaña ‘Joven responsable al volante’ se capacitó a más de 85.000 jóvenes, quienes serán los nuevos transeúntes de nuestras vías”, indicó el directivo.

Acciones del TACPy
Por su parte, Fernando Careaga, gerente de Servicios del TACPy, centró su presentación -en una de las sesiones- en el anhelo de generar sinergias entre la institución y otras entidades, enfatizando en el Proyecto “Cascos Asequibles”, mediante un proceso para la regulación, que incluye normativas sobre las características de los cascos. “Buscamos articular las acciones de los conductores de motos y el Gobierno, y ser la voz que permita que las necesidades detectadas sean llevadas adelante”, precisó.

Desafío de innovación
La FIA premió durante el encuentro a seis proyectos de los Clubes que impulsaron el crecimiento, el desarrollo y el intercambio de conocimientos en toda la red, en el marco del desafío de innovación para las Regiones III y IV de las Américas. De los 18 trabajos totales, tres proyectos de cada una de las Regiones fueron galardonados.

Los premiados dentro de la Región III fueron la Asociación Canadiense del Automóvil (CAA), que presentó su proyecto junto con la Asociación Automovilística de Columbia Británica; la Jamaica Millennium Motoring Club (JMMC) y la CAA Atlantic de Canadá.

En la Región IV, los galardonados fueron el Automóvil Club Argentino (ACA), con su proyecto “Somos un equipo – La fuerza de la unidad en acción”; el Automóvil Club del Ecuador (ANETA), con su “Proyecto de evaluación integral de conductores – Certificación de conductores seguros y responsables”; en tanto que también recibió un premio la Asociación Automotriz de Brasil (AAB), que presentó su campaña “Movilidad innovadora para la salud indígena – Apoyo de la AAB a los pueblos indígenas de la Amazonía brasileña”.

Joven Responsable al Volante
La presencia del presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, sirvió también para una destacada actividad en el Colegio Nacional Silvio Pettirossi de Luque, donde alumnos y profesores expusieron el avance del programa “Joven Responsable al Volante”, impulsado por el TACPy.

Durante el acto, Mohammed Ben Sulayem indicó: “En la FIA creemos firmemente que la educación y la concienciación deben ir de la mano con la aplicación de la ley. Se trata de inculcar conocimiento y responsabilidad desde la base. Esta es una inversión en los jóvenes”.

Y continuó: “Necesitamos que la próxima generación lleve la antorcha. Por eso la FIA se toma tan en serio programas como Conducción Responsable, porque preparar a los jóvenes para liderar es esencial para un progreso duradero. La seguridad vial es una de las responsabilidades más importantes de la FIA, junto con la protección del medio ambiente”.

Hugo Mersán, presidente del TACPy, señaló: “Desde el Touring Automóvil Club Paraguayo estamos convencidos de que, si no mejoramos la educación, no hay posibilidad de tener un futuro mejor”.

“Es el momento de decirles a los jóvenes que aprovechen esta oportunidad que tienen en sus colegios; porque, a partir de lo que ustedes reciban como enseñanza, van a poder cambiar la mentalidad y tener una sociedad mucho más acorde para una convivencia social”.

En Paraguay, los jóvenes son los más afectados por los accidentes de tránsito: cada año se registran más de 50.000 siniestros y cerca de 1.200 muertes en las rutas del país. Según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, el 61% de los lesionados y el 58% de los fallecidos tienen entre 15 y 39 años.

Más información sobre el congreso:
https://www.tacpy.com.py/
Instagram: https://www.instagram.com/tacpy/
Facebook: https://www.facebook.com/TouringyAutomovilClubParaguayo
LinkedIn: https://py.linkedin.com/company/touring-y-automovil-club-paraguayo

Contacto de prensa:
Alessita Rojas – PRessencia | +595 971 550 999 | redaccion@pressencia.com.py

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *