La cotización del dólar cedió unos puntos nuevamente en el mercado local en el inicio de las operaciones del mes. Esta depreciación fuerte en la cotización respondería más a flujos internos que a la situación internacional, de acuerdo con expertos.
En el inicio de la jornada de esta semana y del mes, la cotización minorista o en efectivo bajó a G. 7.280, desde G. 7.320 que cerró el viernes de la semana pasada. Para el cambio interbancario también se registró una reducción y se cotizó a G. 7.288 en el inicio de operaciones de este lunes. En solo dos meses la divisa se depreció alrededor del 10% frente al guaraní, casi G. 800 menos por cada dólar.
Consultoras locales e internacionales estiman que la cotización de la divisa estadounidense se irá normalizando en estos meses en que se espera mayor demanda del billete verde por liquidación de importaciones que irá a contrarrestar la presión por la oferta de dólares que se notó en los meses recientes.
Lea más: Cotización del dólar bajó en 20 días todo lo que se apreció en un año
Itaú Macro proyecta que el tipo de cambio se irá normalizando y que empezará a repuntar para cerrar en alrededor de G. 7.750, mientras que los agentes consultados en el Encuesta de Variables Económicas (EVE) proyectan para fin de año un dólar en torno a G. 7.000, que está bastante por encima de los niveles actuales. Estiman que esta situación debería contribuir eventualmente en el proceso de convergencia inflacionaria.
La canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se compone en un 30% de productos importados, por lo que analistas esperan que esta reducción del dólar también se traslade a los precios. Señalan que este comportamiento del dólar en el mercado local responde principalmente a flujos internos, como los mayores ingresos de divisas por exportaciones.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy