Óscar “Nenecho” Rodríguez, ex intendente de Asunción, gastó millones de bonos para obras, en bonificaciones por “insalubridad” para cientos de funcionarios. Hasta la Estación de Buses, en la que debió invertir G. 18.000 millones, sigue sin mejoras y declarada “insalubre”, revela el informe del interventor Carlos Pereira.
El ex intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), utilizó parte del dinero de los bonos G8 para pagar por “insalubridad” a funcionarios municipales.
Según consta en el informe final del interventor, Carlos Pereira, Rodríguez pagó G. 14.565 millones en concepto de remuneraciones y otros haberes de jornaleros en julio de 2023. Parte de ese dinero, G. 2.433 millones, salieron de la caja de ahorro 1073824061 del banco GNB.
Lea más: Rifaron millones hasta en bolígrafos Parker con cajas chicas de Nenecho
Sin embargo, según la trazabilidad que hizo el equipo interventor, ese dinero había salido antes de la cuenta del Banco Basa, destinada a los fondos provenientes de la emisión de bonos G8.

En julio de 2023, G. 1.988 millones fueron destinados exclusivamente al pago de “insalubridad” y se estima que en este concepto, el promedio mensual gastado es de unos G. 2.000 millones.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Insalubridad total
Pereira denunció en su informe final la existencia de 39 dependencias declaradas insalubres por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, 26 de las cuales “fueron declaradas insalubres en su totalidad”. Algunas declaraciones “datan de hace 29 años”, agrega el informe.
Si bien la comuna tiene a su cargo tareas insalubres, como la recolección de residuos, la enorme cantidad de dependencias declaradas insalubres en su totalidad, denotan falta de gestión para adecuar las instalaciones y que estas dejen de serlo, resalta el interventor. Esta situación, “permitió mantener la posibilidad del otorgamiento de este ´beneficio´ a los funcionarios, que son reubicados en dichas dependencias declaradas insalubres, sin que se hayan realizado las adecuaciones de las instalaciones para que dejen de serlo”, agrega.
Lea más: Incertidumbre y desconfianza reinan en primeros días de gestión de Bello
Un ejemplo notable es la Estación de Buses de Asunción (EBA), declarada insalubre en la totalidad de los espacios y tareas desde 2007. Se citan el área de operaciones, seguridad, mantenimiento, administración, informática y hasta la asesoría legal.
Mientras la comuna gastaba millones de los bonos en insalubridad, la gestión de Rodríguez disponía de G. 18.000 millones de los bonos G7 (2021) para reformar la terminal, pero por decisión del intendente y con el aval de su mayoría cómplice en Junta Municipal, se cambió el destino de ese dinero a la refacción de calles.

Concejales de la oposición denunciaron que la Intendencia no respondió nunca en qué se gastó el dinero ni cuáles fueron las calles supuestamente intervenidas. Al mismo tiempo, la licitación para esas obras aparece todavía sin ejecución en el portal de la Dirección de Contrataciones Públicas (DNCP).
Bonos G8 de Nenecho
Emitidos en 2022 por G. 360.000 millones, los bonos G8 estaban destinados para desagües pluviales en 8 cuencas de la capital. Solo 4 empezaron, pero ninguna fue concluida. En cambio, el 93% del dinero fue a gastos corrientes, la mitad al pago de salarios, bonificaciones y aguinaldos de 9.119 funcionarios.
Lea más: Nenecho habría pagado G. 13.000 millones por combustible, insumos y hasta leche “fantasma”
En 2024 la Contraloría General de la República confirmó el desvío del dinero de los bonos, que había sido denunciado por ABC, y remitió los antecedentes a la Fiscalía, que mantiene abierta una investigación.
La intervención a la gestión de Nenecho permitió confirmar el destino final de los G. 512 mil millones de bonos que fueron desviados. El informe final revela además una caótica gestión, de ribetes “ilegales”, que el Ministerio Público deberá analizar
La gestión de Rodríguez tiene en total siete procesos abiertos en la Fiscalía en su contra. En uno de ellos, por compras irregulares en pandemia, Nenecho está imputado por lesión de confianza y asociación criminal.