Una investigación de Alfredo Guachiré revela que el Senado es también un espacio de millonarios que legislan con fortunas de hasta USD 37,9 millones.



Una reciente investigación del periodista Alfredo Guachiré destapó un aspecto poco visible del Congreso paraguayo: la concentración de millonarios en el Senado. Según las declaraciones juradas, al menos ocho legisladores acumulan patrimonios que superan con holgura los dos millones de dólares, en un país marcado por la desigualdad.

Los datos presentados ante la Contraloría General de la República revelan cifras que oscilan entre los USD 37,9 millones y los USD 1,9 millones. Entre las propiedades más comunes figuran estancias, colegios privados, embarcaciones, joyas y hasta departamentos en Brasil. Este patrimonio convive con la tarea legislativa de quienes deciden sobre impuestos, presupuestos sociales y políticas públicas.

Encabeza la lista Luis Alberto Pettengill Vacca, de la ANR, con G. 284.577 millones, lo que equivale a casi USD 38 millones. Su fortuna está vinculada a negocios agropecuarios y empresas proveedoras del Estado, aunque también declara deudas que superan los G. 29.000 millones. Le sigue Érico Galeano Segovia, también colorado, con USD 9,6 millones, cuyo nombre además aparece en procesos judiciales por lavado de dinero, en un caso que lo vincula con el narcotraficante Sebastián Marset.

En la tercera posición figura Orlando Penner Dürksen, con un patrimonio de G. 39.587 millones, proveniente principalmente de empresas automotrices y agroindustriales. En cuarto lugar, Hermelinda Alvarenga de Ortega destaca con G. 37.363 millones, donde resalta la propiedad del colegio Nihon Gakko, uno de los activos educativos más valiosos dentro de la Cámara Alta.

Por el lado liberal, Celeste Amarilla de Boccia exhibe un perfil más ligado al lujo personal. Su declaración incluye una embarcación Spirit Ferreti, alfombras persas, obras de arte y residencias en distintas ciudades, con un patrimonio de G. 27.894 millones. Más atrás aparecen Ramón Retamozo Delgado, con G. 25.097 millones; Ernesto Zacarías Irún, con G. 20.243 millones y propiedades en Brasil; y Líder Amarilla Ríos, con G. 14.560 millones, quien completa el grupo.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

El listado se amplía con figuras como el exvicepresidente Juan Afara y los senadores Patrick Kemper y Óscar Salomón, todos con patrimonios superiores al millón de dólares. En contraste, algunos legisladores se presentan sin deudas, como Carlos Núñez y Derlis Maidana, mientras otros exhiben cifras negativas o incluso nulas, como el caso de Javier Vera Medina, que declaró cero bienes.

El denominador común no es el color partidario. Colorados, liberales y representantes de partidos menores coinciden en que sus fortunas los ubican en un espacio de privilegio dentro del Congreso. Las cifras muestran que la riqueza en la Cámara Alta se distribuye más allá de las bancadas tradicionales, conformando un bloque no formal: el del capital.

Fuente: Parámetro


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *