El economista y exministro de Hacienda, Dionisio Borda, será distinguido con el premio Antorcha de la Libertad 2025, otorgado anualmente por Radio Libre desde hace 27 años a personalidades destacadas por su honestidad, compromiso y aporte al país.

La entrega se realizará el próximo domingo 21 de septiembre a las 9:00, en un acto que reunirá a unas 150 personas, donde se le entregará la escultura creada por el artista Hugo Pistilli.

Durante la entrevista concedida a Radio Libre, Borda analizó la situación económica nacional, señalando que Paraguay mantiene estabilidad macroeconómica desde el 2003, aunque con preocupaciones como el aumento de la deuda externa, que ya supera el 42%.

“El crecimiento económico no se traduce en mejoras distributivas. La mayoría de la población pertenece a la clase media baja o pobre, y no percibe los beneficios porque están concentrados en pocos sectores”, expresó.

El exministro advirtió sobre el riesgo del déficit fiscal, la baja presión tributaria y las pérdidas por corrupción, que según un informe del BID representan hasta el 4% del PIB. “La gente no quiere pagar más impuestos cuando sabe que 1.700 millones de dólares se pierden en malgasto o corrupción”, afirmó.

Sobre la pobreza, Borda recordó que ronda el 20%, pero que al incorporar la medición multidimensional, más de 1,3 millones de paraguayos sufren carencias en salud, educación, vivienda y nutrición. “La desigualdad también es altísima, con un índice de Gini del 0,45”, agregó.

Consultado sobre el sentido de la libertad, Borda rememoró su prisión durante la dictadura de Stroessner. “La libertad se valora realmente cuando se la pierde. Estar preso me hizo comprender en lo más profundo lo que significa”, dijo emocionado.

El periodista Benjamín Fernández Bogado, conductor de Radio Libre, destacó la trayectoria de Borda como un referente de honestidad y compromiso ciudadano.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *