Derlis Adilson Dávalos, de 31 años, fue detenido en San Pedro tras varios días de intensa búsqueda. Está imputado por el feminicidio de su pareja, Antonia Salinas Espinoza, de 27 años, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray. El sospechoso posee frondosos antecedentes penales, pese a los cuales permanecía en libertad.

Tras intensos procedimientos policiales y fiscales, fue detenido Derlis Adilson Dávalos, de 31 años, principal sospechoso del feminicidio de su pareja, Antonia Salinas Espinoza, de 27 años. La captura se concretó en la noche de este lunes en el distrito de Lima, departamento de San Pedro.

El operativo incluyó más de siete allanamientos en Santa Rosa del Aguaray, lugar donde ocurrió el crimen. Durante los procedimientos se aprehendieron a dos personas y se incautaron un vehículo y varios aparatos celulares. El despliegue estuvo encabezado por el fiscal José Alberto Godoy, en coordinación con agentes de Investigación de Delitos, personal del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y otras dependencias policiales.

El fiscal José Godoy (con celular en mano) y agentes de la Policía en uno de los allanamientos.
El fiscal José Godoy (con celular en mano) y agentes de la Policía en uno de los allanamientos.

Entrega y captura

Según las autoridades, un familiar del prófugo colaboró con la investigación y facilitó la entrega del sospechoso. Finalmente, Dávalos fue capturado sobre la ruta PY08 y trasladado al Hospital General de Santa Rosa del Aguaray para diagnóstico médico. Posteriormente, quedó recluido en la Comisaría 18ª de la misma ciudad.

El Ministerio Público lo imputó por feminicidio, hecho ocurrido el jueves pasado durante el partido entre Paraguay y Ecuador, en una vivienda del barrio Villa del Maestro de Santa Rosa del Aguaray. La víctima fue apuñalada en varias ocasiones, su cuerpo quedó tendido al costado de la cama de su habitación.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Con frondosos antecedentes, pero en libertad

Dávalos posee un extenso historial delictivo. Fue procesado en distintos momentos por homicidio, lesión grave, privación de libertad, violación de la patria potestad, coacción, coacción sexual y violación, violencia familiar y transgresión a la ley de armas. Pese a ello, se encontraba en libertad gracias a medidas como la suspensión condicional del procedimiento, suspensión de la ejecución de la condena y la extinción de causas por rebeldía.

Dónde denunciar hechos de violencia contra la mujer

Si sos víctima o tenés conocimiento de un caso de violencia contra la mujer llamá al 137 “SOS mujer”. Tiene cobertura nacional las 24 horas, todos los días, y es gratuita.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *