Autoridades brasileñas reavivaron la propuesta de que el Puente de la Integración sea exclusivo para el paso de camiones, dejando el Puente de la Amistad para vehículos livianos y de turismo. La apertura de la pasarela depende de la conclusión de las obras de la zona primaria en el lado brasileño, que culminarían en el último trimestre del año.

En una reciente visita a Alto Paraná, el gobernador del estado de Paraná, Brasil, Carlos Massa Júnior, dijo que su postura particular es que los dos pasos que unen Paraguay con Brasil tengan funciones distintas. Esto, ante las gestiones de una apertura parcial del Puente de la Integración, que une Presidente Franco (PY) y Foz de Yguazú (BR).

“Creo que lo ideal es que el Puente de la Integración sea solo para camiones y logística de gran porte, y dejar el Puente de la Amistad para vehículos pequeños”, afirmó.

No obstante, aclaró que la decisión debe ser tomada entre las autoridades de Paraguay y Brasil. Igualmente, explicó que en diciembre próximo se entregará el paquete de obras complementarias del Puente de la Integración a la Receita Federal, para dar paso a las negociaciones de habilitación de la pasarela internacional.

En el lado paraguayo, las instalaciones edilicias del Centro de Frontera ya fueron entregadas a la Dirección de Ingresos Tributarios. Con esto se podrán empezar a instalar los mobiliarios y equipos informáticos para la implementación del sistema.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Genera mucha expectativa

La habilitación del Puente de la Integración genera gran expectativa en el sector empresarial y comercial de Ciudad del Este. Los diversos gremios insisten en que se deben apurar las gestiones para dar solución al grave congestionamiento del Puente de la Amistad.

Los concejales de Presidente Franco (PY) y Foz de Yguazú (BR), además de algunos parlamentarios que integran una comisión mixta para acelerar la apertura parcial del Puente de la Integración, realizan frecuentes reuniones para apurar la habilitación de la nueva pasarela internacional.

Obras complementarias

En el lado paraguayo, la obra complementaria más importante pendiente de conclusión es el puente sobre el río Monday, que forma parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE). Tendrá una longitud de 500 metros y un ancho de 26,5 metros, y conectará el acceso interurbano de Presidente Franco con una carretera del lote rural que tiene casi 31 km.

La infraestructura contará con cuatro calzadas de 3,60 metros cada una, acompañadas de dos banquinas internas de 1,30 metros y dos banquinas externas de 1,50 metros. Además, incluirá defensas tipo New Jersey, así como caminos peatonales y bicisendas de 2,50 metros a ambos lados. El proyecto es ejecutado por el Consorcio Puente Monday, integrado por Constructora Heisecke SA y Construpar SA.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *