Dos exfuncionarias de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) confirmaron que empresas ligadas al acusado Alberto Koube Ayala tuvieron un trato especial en las licitaciones de la institución estatal, durante la gestión del entonces ministro Joaquín Daniel Roa Burgos. En varias ocasiones dichas firmas fueron adjudicadas violando la ley de Contrataciones Públicas, según las testigos.
Las presuntas maniobras en la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) cuando Joaquín Roa Burgos era ministro de la institución, para direccionar licitaciones a las empresas vinculadas a Alberto Koube Ayala, fueron confirmadas por dos testigos que declararon esta semana en el juicio oral y público que afrontan ambos, en una causa derivada del caso “A Ultranza Py”.
La primera en declarar fue Natividad Morínigo, quien en octubre del año 2013 fue comisionada desde la Presidencia de la República a la SEN, donde asumió en el cargo de jefa de Procesos de Contrataciones dependiente de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC).
Lea más: Empresa ajena fue utilizada para desviar dinero de SEN a favor de Koube, según testigo
Relató que la Dirección General de Logística, cuyo director general era César Rolón, enviaba los pedidos para llamados a licitaciones con el visto bueno del entonces ministro Joaquín Roa. Dichos pedidos iban luego a la Dirección General de Administración y Finanzas, y si allí tenían la aprobación de la directora María Elena Muñoz, eran remitidos hasta la UOC, donde eran recibidos por el director general Reinaldo Maciel; y finalmente llegaban a la dependencia que estaba a su cargo.

En ese sentido, Morínigo confirmó que Alberto Koube era proveedor de la SEN a través de las firmas “Grupo Tapyracuai”, “Noemacol”, “JPA Logística”, entre otros; sin embargo, ella “nunca vio” al empresario, según indicó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Al ser consultada sobre quién firmaba los contratos con las empresas proveedoras, ya que Koube nunca estuvo por la SEN, puntualizó que eran rubricados por la secretaria del ahora encausado, Pilar Moreno; o retirados por el funcionario Gabriel Portillo, quien se encargaba de hacer firmar y luego devolverlos.
Lea más: Tribunal confirma legalidad de pruebas contra Joaquín Roa en causa derivada de A Ultranza
Viola Ley de Contrataciones
La testigo agregó que en la UOC no tenían certeza de que las firmas eran “de puño y letra de Alberto Koube” y, por otro lado, resaltó que en varias licitaciones de la SEN las empresas del acusado junto al exministro Joaquín Roa “competían entre sí”, violando la Ley 2051/03 de Contrataciones Públicas, que prohíbe que empresas de un mismo dueño se presenten juntas a la misma licitación.

“Generalmente, cuando recibíamos las documentaciones para los procesos de licitación, a la UOC ya venía toda la lista de empresas que debíamos invitar. Esa lista venía de parte de la directora María Elena Muñoz”, afirmó la testigo del fiscal Silvio Corbeta Dinamarca, quien está a cargo de la causa.
Lea más: Fiscalía: Joaquín Roa direccionó licitaciones por G. 16.000 millones a Koube
Pedido verbal o vía Post-it
La otra testigo, Rosalba Olmedo, asistente en la UOC desde el 2015 hasta el 2024 y actualmente funcionaria de la Asesoría Jurídica, resaltó que la lista de empresas que debían ser invitadas a las licitaciones les llegaba “en papeles sueltos tipo Post-it o verbalmente por parte de la directora María Muñoz.

“La SEN tenía una base de datos de proveedores, que eran invitados según el bien o servicio que se buscaba contratar. Sin embargo, en las licitaciones en las que estaban las empresas de Koube no recurrimos a dicha base por indicación de la directora”, destacó Olmedo.