Víctor Luis Cabañas criticó a Santiago Peña, acusándolo de actuar bajo intereses ajenos y no ejercer un liderazgo autónomo en el país.



El sacerdote Víctor Luis Cabañas lanzó duras críticas hacia el presidente Santiago Peña durante una homilía, generando amplio debate en el ámbito político y social. Señaló que el mandatario actúa subordinado a intereses externos y no ejerce un liderazgo autónomo.

Durante su intervención, Cabañas afirmó que el país carece de una conducción firme e independiente desde el Poder Ejecutivo. Aseguró que la figura presidencial está condicionada por grupos de poder que influyen directamente en las decisiones del gobierno.

El religioso planteó que esta dependencia impide que el Estado atienda de forma efectiva las necesidades urgentes de la población, como la lucha contra la pobreza, el fortalecimiento del sistema de salud y la creación de oportunidades laborales sostenibles.

Cabañas destacó que la concentración de poder en sectores económicos reduce el margen de acción del gobierno y debilita la institucionalidad democrática. Según expresó, esto genera una desconexión entre las prioridades del Ejecutivo y las demandas de la ciudadanía.

La homilía tuvo una fuerte repercusión en redes sociales y medios locales, donde diversas voces valoraron el gesto del sacerdote como un llamado a reflexionar sobre la autonomía del poder político frente a intereses corporativos.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

El discurso de Cabañas se produce en un contexto de desconfianza hacia las instituciones públicas, marcada por denuncias de corrupción y acusaciones de vínculos entre figuras políticas y grupos empresariales que buscan influir en decisiones estatales.

La crítica eclesiástica añade presión al entorno presidencial, que hasta el momento no ha respondido oficialmente. Analistas consideran que la postura de Cabañas refleja un creciente malestar social ante la percepción de que el gobierno actúa condicionado por estructuras de poder ajenas al interés ciudadano.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *