La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivi) anunció que el próximo 22 de setiembre se realizará una movilización nacional de pueblos indígenas, en distintos puntos del país, bajo el lema: “Nuestros derechos no se cierran. Nuestra dignidad no se traslada ni se archiva”.
La movilización indígena prevista para el próximo lunes, 22 de septiembre, se enmarca en una serie de reclamos urgentes ante lo que las comunidades consideran una grave situación de atropello e indiferencia estatal.
Principales reivindicaciones
- Reapertura inmediata del INDI en Asunción: los pueblos indígenas exigen el restablecimiento pleno y accesible del Instituto Paraguayo del Indígena, cuestionando el cierre de la institución.
- Presupuesto real para compra de tierras: denuncian que numerosos trámites llevan más de 20 años sin resolución y reclaman recursos suficientes para garantizar la restitución territorial.
- Fin a los desalojos forzosos: rechazan la violencia y la criminalización que sufren las comunidades, denunciando que el despojo constituye una violación de derechos humanos.
- Mesa de diálogo nacional: piden una participación representativa y con decisiones vinculantes, que no se limite a encuentros simbólicos sin cumplimiento de acuerdos.
Lea más: Niño indígena muere tras ser atacado a machetazos en Itakyry
Agregan que la jornada de protesta contará con múltiples puntos de concentración en el Chaco y la Región Oriental, incluyendo Pozo Colorado, Mariscal Estigarribia, La Patria Alto Chaco, Cruce Toledo, Kuruguaty’y, Caaguazú, Campo 9, Luque-Sanber y Asunción, entre otros.
“Nos movilizamos unidos y unidas en defensa de nuestra dignidad, nuestros territorios y nuestra vida”, señala Mario Rivarola, presidente de la Anivi.
Señala que los pueblos indígenas del Paraguay alzan la voz frente a la indiferencia y el atropello a sus derechos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Nos movilizamos unidos y unidas en defensa de nuestra dignidad, nuestros territorios y nuestra vida”, resaltó.