Coordinadora de Abogados presentó una denuncia penal contra Eduardo Petta, Euclides Acevedo y Óscar Rodríguez Kennedy por el polémico título universitario de Hernán Rivas.
La Coordinadora de Abogados del Paraguay (Coapy) presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público de Paraguay contra el exministro de Ministerio de Educación y Ciencias de Paraguay Eduardo Petta, el exrector de la Universidad Sudamericana Euclides Acevedo y el exdecano de la Facultad de Derecho Óscar Rodríguez Kennedy, padre del exintendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez.
La denuncia los vincula con la expedición del cuestionado título universitario del senador Hernán Rivas, cuya validez está bajo investigación judicial. Coapy sostiene que las autoridades tuvieron participación directa en la validación del diploma y no han sido investigadas.
#ActualizaciónEl exministro de Educación, Eduardo Petta, el exrector Euclides Acevedo y el exdecano de derecho de la Universidad sudamericana, Oscar Rodríguez Kennedy, fueron denunciados ante la fiscalía por @COAPY_PY. Es en el caso del senador Hernán Rivas, acusado por el… pic.twitter.com/KbhakymR86
— El Observador (@observapy) September 15, 2025
El escrito señala que Petta, en lugar de esclarecer las irregularidades mediante una auditoría interna, terminó avalando el documento, lo que permitió su registro oficial. Según Coapy, esta intervención configura un indicio de responsabilidad penal en el proceso de legalización del título.
También se apunta a Acevedo y Rodríguez Kennedy, quienes firmaron el certificado de estudios y el título en su calidad de rector y decano. La organización plantea que no se trató de un error administrativo, sino de una acción deliberada para emitir un título sin respaldo académico real.
Coapy argumenta que esta actuación permitió que Rivas accediera a un cargo público con un diploma sin sustento legal. Afirma que esto evidencia una posible estructura para fabricar títulos falsos con fines políticos, lo que vulnera el principio de legalidad y afecta la transparencia institucional.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
El documento presentado señala que la falta de acción fiscal priva a la ciudadanía de conocer el alcance del esquema que permitió la expedición de un título presuntamente inexistente. Además, reclama que el Ministerio Público investigue la cadena de responsabilidades.
Aunque el caso de Rivas ya está en manos de la Justicia, la denuncia amplía el foco hacia las autoridades que avalaron el documento, buscando determinar si existió un montaje institucional para legitimar un título sin validez académica.
Fuente: El Nacional