La senadora Gladys Lucía Mendoza, del Partido Cruzada Nacional, anunció que no integrará la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Senadores durante el periodo en que suplirá a Javier Vera, conocido como Chaqueñito. Su decisión busca evitar cualquier especulación por su actual vínculo laboral con la empresa constructora Gómez Abente SA.
Mendoza aclaró que se abstendrá de votar proyectos que puedan beneficiar de forma directa o indirecta a la firma para la cual trabaja como arquitecta. Con ello, pretende preservar la transparencia y la imparcialidad en su breve paso por la Cámara Alta.
La legisladora ocupa temporalmente la banca del suspendido senador Vera, apartado por 60 días luego de la filtración de audios en los que se lo escucha hablar del presunto costo de su voto con Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien finalmente fue expulsada del Congreso.
Leé más: Kobylanski y Mendoza asumen tras escándalo en el Senado
Como alternativa, Mendoza se incorporó a la Comisión de Asuntos Indígenas. Según explicó, esta decisión le permite desarrollar su labor parlamentaria sin riesgos de cuestionamientos ni sospechas de favorecer intereses empresariales.
La empresa donde presta servicios Mendoza está representada por Santiago Gómez, suegro de Manuel Peña, hermano del presidente Santiago Peña. Este nexo motivó que la senadora adopte una postura preventiva y transparente frente a posibles acusaciones.
Rechazo al transfuguismo político
Mendoza y su colega Walter Janusz Kobylanski, quien reemplaza a Yamy Nal, aseguraron que no cederán a presiones del cartismo. Ambos manifestaron su compromiso con la línea política de Cruzada Nacional.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
Kobylanski anunció que donará el 10% de su salario como senador a su partido, para que sea sorteado mensualmente entre sus adherentes. El resto, indicó, será destinado a financiar su equipo de trabajo en el Congreso.
La entrada de Mendoza y Kobylanski reconfigura temporalmente la bancada de Cruzada Nacional en el Senado. Ambos afirmaron que actuarán con independencia y transparencia durante su gestión.