Petropar redujo en G. 250 por litro el precio de todos los combustibles en sus estaciones. Sin embargo, la baja no provino del gasoil prometido por la firma catarí Doha Holding, que sigue sin entregar el producto pese a ocho prórrogas otorgadas. La estatal atribuyó la medida a compras de oportunidad, mientras emblemas privados como Shell también anunciaron rebajas de hasta G. 450 por litro desde hoy.
Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció ayer una reducción de G. 250 por litro en todos los combustibles que comercializa en sus casi 280 estaciones de servicio. La medida entró en vigencia de inmediato y fue anunciado con “bombos y platillos” por el presidente de la República, Santiago Peña, en medio del escándalo por los “Sobres del Poder”.
ABC intentó contactar ayer con los altos directivos de la firma, el gerente general William Wilka y el director comercial Adalberto Acuña, para que explicaran las últimas compras realizadas que posibilitaron la reducción de precios, pero no se obtuvo respuesta.
Wilka, explicó a la 1080 AM que la disminución se logró gracias a compras de oportunidad realizadas en el mercado internacional. Mencionó que en julio el precio del gasoil rondaba los US$ 600 por metro cúbico, en agosto bajó a US$ 581 y actualmente está en US$ 598, sumado al efecto favorable del tipo de cambio.
Sin embargo, admitió que la baja no se debe al contrato con la firma catarí Doha Holding Group LLC, vinculada a Alejandro Domínguez Pérez, que hasta ahora no entregó las 100.000 toneladas métricas de gasoil comprometidas por un valor superior a US$ 61 millones.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Aparece octava adenda de Petropar y desata sospechas de documentos “a medida” para firma catarí
Pese a los reiterados incumplimientos, Petropar ya concedió ocho prórrogas a la citada compañía, extendiendo el plazo de entrega hasta el 31 de octubre.

Las últimas compras de Petropar
De acuerdo con registros de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), la última compra de oportunidad de Petropar fue adjudicada a Trafigura Pte. Ltd., representada por Federico Aníbal Zorraquín.
El contrato, firmado el 15 de setiembre, contempla hasta 80.000 metros cúbicos de diésel por casi US$ 52 millones, a precios entre US$ 633,8 y US$ 639,7 por metro cúbico al momento de la adjudicación. Los documentos de la adjudicación recién se publicaron ayer en el portal de la DNCP.
Cabe recordar que también fracasó una operación con la firma emiratí Evolution Group, que debía proveer hasta 40.000 metros cúbicos de gasoil, pero nunca cumplió la entrega.
En el caso de las naftas, la estatal adjudicó el 25 de julio la última compra urgente a la misma empresa, por 40.000 metros cúbicos, con un diferencial de –33,051 centavos por galón.
Con el ajuste anunciado, los precios en las estaciones de Petropar quedaron de la siguiente manera: el diésel común pasó de G. 7.050 a G. 6.800 por litro, el diésel premium de G. 8.850 a G. 8.600, la nafta común de 88 octanos de G. 6.240 a G. 5.990, la intermedia de 93 octanos de G. 6.740 a G. 6.490 y la súper de 97 octanos de G. 7.840 a G. 7.590.
Emblema privado se suma a la baja y otros se sumarán
El emblema privado Shell también se sumó a la tendencia y reducirá desde hoy sábado hasta G. 450 por litro en sus estaciones, donde la nafta regular quedó en G. 5.740, la intermedia en G. 6.240, la súper en G. 7.890, el diésel común en G. 6.800 y el diésel premium en G. 8.790. Otros emblemas, como Copetrol, evalúan aplicar rebajas similares en los próximos días.