La propuesta busca agilizar el divorcio por mutuo consentimiento. El juez dictará sentencia en tres días si se cumplen todos los requisitos.



El Congreso Nacional estudia un proyecto de ley que plantea una reforma al artículo 5 de la Ley 45/91, con el objetivo de implementar un mecanismo de divorcio exprés en Paraguay.

La iniciativa fue presentada por senadores de distintos sectores políticos, quienes argumentan que la reforma busca garantizar mayor libertad personal, especialmente para las mujeres.

El proyecto se basa en el derecho constitucional a la libertad y la seguridad, y propone una salida legal eficiente para romper vínculos matrimoniales de forma consensuada y sin demoras innecesarias.

En su exposición de motivos, los proyectistas destacan nueve puntos clave que explican y desarrollan el nuevo esquema legal:

  1. Duración mínima: El matrimonio debe tener al menos un año de antigüedad.
  2. Comparecencia personal: Ambos cónyuges deben presentarse ante el juez, quien intentará una reconciliación.
  3. Audiencia de ratificación: Debe celebrarse entre 30 y 60 días después de la primera comparecencia.
  4. Archivo por falta de ratificación: Si no hay confirmación del divorcio, el caso se archiva por un año.
  5. Consentimiento firme: La sentencia se dicta solo si ambas partes mantienen su voluntad de separarse.
  6. Documentación básica: Se requerirá acta de matrimonio, certificados de nacimiento, cédulas, y constancia de régimen patrimonial.
  7. Condiciones de admisibilidad: El matrimonio debe estar bajo separación de bienes o sin bienes comunes.
  8. Exoneración de costas: No se aplicarán gastos judiciales a los solicitantes.
  9. Sentencia rápida: Una vez cumplidos los requisitos, el juez dictará sentencia en un plazo de hasta tres días.

La reforma pretende evitar procesos judiciales extensos y permitir una resolución ágil cuando hay acuerdo entre las partes. Se destaca también que el procedimiento será gratuito y no exigirá asesoría legal obligatoria.

El impacto esperado es la reducción de la carga procesal en los tribunales, el aumento en el acceso a la justicia y el fortalecimiento de la autonomía individual.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

El proyecto fue presentado por las senadoras Lilian Samaniego, Esperanza Martínez y Blanca Ovelar, y por los senadores Arnaldo Samaniego, Ignacio Iramain, José Oviedo, Eduardo Nakayama y Natalicio Chase.

Su tratamiento en el Senado será clave para definir si Paraguay avanza hacia un modelo más moderno y accesible de disolución matrimonial.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *