El Ejército paraguayo avanza en la gestión de 20 blindados MRAP Oshkosh M-ATV a través del programa EDA de EE.UU., con el objetivo de reforzar la seguridad y el despliegue táctico.
El Ejército paraguayo avanza en gestiones para incorporar veinte vehículos blindados Oshkosh M-ATV, conocidos como MRAP (Mine Resistant Ambush Protected), mediante el programa EDA (Excess Defense Articles) de Estados Unidos. El comandante Manuel Rodríguez explicó que el pedido forma parte de la estrategia de fortalecimiento contemplada en el Plan Estratégico de Seguridad para el Desarrollo 2023-2028. La solicitud busca reforzar la movilidad táctica institucional.
La flota táctica nacional actual está integrada por 28 blindados EE-9 Cascavel y 12 EE-11 Urutu de fabricación brasileña. La incorporación de los MRAP ampliaría esa dotación con unidades diseñadas específicamente para resistir emboscadas y explosivos. Se trata de un proceso de donación que busca optimizar recursos y evitar malgastar el presupuesto asignado a seguridad nacional.
Rodríguez detalló que solicitó a autoridades estadounidenses verificar la disponibilidad de los vehículos, que ofrecen autonomía de 500 kilómetros y capacidad para cinco ocupantes. Estas unidades pueden equiparse con diferentes sistemas de armamento como ametralladora M240, lanzagranadas Mk 19 o misiles antitanque BGM-71 TOW y MILAN. Esta versatilidad las convierte en plataformas eficaces para operaciones de combate y control territorial.
Leé más: Ejército y Armada buscan profesionales y técnicos
El comandante indicó que aguardan respuesta oficial entre finales de octubre y primeros días de noviembre. En caso de confirmarse la disponibilidad, la siguiente etapa incluirá un viaje de oficiales paraguayos a Estados Unidos para inspeccionar equipos. Los militares revisarán condiciones técnicas y seleccionarán variantes más adecuadas según necesidades operativas específicas del país.
La adquisición se enmarca en mecanismos de cooperación bilateral donde el EDA permite a países aliados acceder a equipos excedentes militares estadounidenses. El programa FMS (Foreign Military Sales) contempla compras a precios diferenciados. La solicitud actual prioriza la vía de donación considerando los costos elevados de una compra directa al gobierno norteamericano.
De concretarse, el ingreso representaría un hecho histórico para la institución castrense al ser la primera incorporación de esta magnitud en tres décadas. El general Rodríguez remarcó que el objetivo principal es dotar de mayor capacidad de movilidad y protección al personal en operaciones contra amenazas específicas del crimen organizado.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
Los MRAP serán destinados a zonas del país con mayor necesidad de enfrentar al crimen organizado, cumpliendo también papel en entrenamiento de tropas y fortalecimiento de capacidad de despliegue en terrenos complejos. En paralelo, el Ejército gestiona renovación del parque automotor administrativo con buses, minibuses y vehículos utilitarios, diferenciando este segmento de las unidades tácticas especializadas.
La expectativa está puesta en la confirmación oficial que, de concretarse en octubre, abrirá la etapa de preparación logística y técnica para recepción de equipos. Los blindados representan un salto cualitativo en capacidades de combate y protección del personal militar en operaciones de alto riesgo.
Fuente: La Tribuna