YPANÉ. Los pobladores de las compañías Thompson y Kennedy de este distrito y de Capiatá, respectivamente, se encuentran en pie de guerra por la falta de transporte público de pasajeros en la zona. Los afectados indicaron que son burlados por el viceministro de transporte, Emiliano Fernández, quien les había prometido llamar a licitación el itinerario dejado por la Línea 20, pero hasta la fecha no se cumple. El fin de semana realizaron una manifestación para exigir una respuesta de las autoridades.
Los moradores de las compañías Thompson, de Ypané, y Kennedy, de la ciudad de Capiatá, se encuentran en pie de guerra por la falta de transporte público de pasajeros en la zona desde hace cuatro años.
Los afectados indicaron que, desde que se sacaron de circulación las unidades de las empresas de transporte Choferes del Chaco SA (Línea 20) y Panchito López (Línea 29), no cuentan con medios para salir hacia Asunción por la avenida Eusebio Ayala.
Las mencionadas firmas dejaron de operar desde 2021, y desde entonces los lugareños deben pasar toda una odisea para salir de la zona y llegar a sus lugares de trabajo, pese a las promesas del viceministerio de Transporte, a cargo de Emiliano Fernández, de solucionar el problema.
Lea más: Cubrirán temporalmente el itinerario de la línea 20, desde el lunes
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Este problema de la falta de transporte se arrastra desde la pandemia y, hasta la fecha, el viceministerio de Transporte, especialmente el titular Emiliano Fernández, no lo soluciona, pese a las reiteradas promesas”, expresó una afectada, Paola Colmán.
Aclaró que actualmente ingresa en la zona la empresa Lince, de la Línea 52, pero solo cuenta con cuatro unidades y no da abasto, por lo que exigen que ingrese otra entidad para subsanar el problema.
Recordó que el viceministro prometió solucionar el tema para finales del año pasado, pero no cumplió, y los lugareños se sienten burlados por el titular de Transporte y anuncian nuevas medidas de protesta.

“Supuestamente, ya todo estaba previsto para el ingreso de la Línea 12 de la empresa Magno, ya en diciembre pasado, pero hasta hoy nada; evidentemente, el viceministro escribe con la mano y borra con el codo”, se quejó Colmán.
Intentamos escuchar la versión del viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, pero no contestó el mensaje que le enviamos al celular ni la llamada. Si desea referirse al tema, estamos dispuestos a escuchar.