Legisladores opositores denunciaron censura en el Congreso y advirtieron sobre enriquecimiento ilícito de Peña tras el hallazgo de sobres con dólares.



Los diputados de oposición Guillermo Rodríguez (Yo Creo) y Johanna Ortega (País Solidario) denunciaron censura durante el cierre de debate parlamentario sobre los supuestos sobres con dinero hallados en Mburuvicha Róga. Los legisladores acusaron a la bancada oficialista de impedir el debate sobre el escándalo que involucra al presidente Santiago Peña. Rodríguez calificó lo ocurrido como violencia política ejercida por aproximadamente 40 diputados del Partido Colorado.

Guillermo Rodríguez cuestionó la falta de respuestas del presidente sobre los sobres con dinero y advirtió sobre posible enriquecimiento ilícito del mandatario. El diputado comparó a Peña con el exgobernador Hugo Javier González, señalando similitudes en sus conductas. Rodríguez manifestó que por su investidura, el presidente debería ser el primer interesado en desmentir cualquier desinformación y actuar con mayor celo sobre su imagen pública.

El legislador criticó que Peña tiene conducta de mboriahu chapĩ y no parece alguien que esté al frente de una nación. Rodríguez expresó que el mandatario parece un Hugo Javier más, solo que mejor vestido y habla inglés, pero su índole aparenta ser la misma.

Rodríguez cuestionó las visitas no registradas de empresarios a Mburuvicha Róga, considerando no ético que el presidente comparta actividades con el dueño de Ueno Bank, institución de la cual era socio hasta hace poco. El diputado señaló que ahora le está entregando las finanzas estatales y fondos del IPS a esa entidad. Prácticamente todo el sistema financiero reposa sobre una única entidad instalada hace pocos años.

Leé más: Amarilla exige a Fiscalía investigar caso Sobres del Poder

El legislador también criticó las reuniones nocturnas con Miguel Cardona, quien sería adjudicado con USD 250 millones por el programa Hambre Cero. Rodríguez realizó cálculos indicando que incluso el 0.5% de esa cifra representaría USD 1.5 millones, cantidad que no caberían en sobres. El diputado sugirió posibles comisiones ilícitas derivadas de estas adjudicaciones millonarias.

Johanna Ortega denunció que el cierre de debate fue utilizado como herramienta de censura cuando el martes pasado solo tres oradores pudieron hablar antes de que Honor Colorado cortara unilateralmente la discusión. La diputada explicó que el objetivo fue censurar con amenazas porque no hay explicación para lo que ocurre en Mburuvicha Róga. Ortega cuestionó por qué hay sobres con fajos de dólares sin explicación oficial.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

La legisladora criticó someter a trabajadores domésticos y sus familiares a polígrafo militar como si fueran terroristas, violando principios del Estado de Derecho. Ortega se preguntó cuánto dinero circula en la residencia presidencial y por qué Peña no denunció ante la Policía y Ministerio Público. También cuestionó por qué no actualizó su declaración jurada donde declara tener G. 200 millones en efectivo.

Ortega señaló que el Ministerio Público y la Contraloría permanecen en silencio siendo cómplices del escándalo, lo que agrava la situación. La diputada enfatizó que el problema no involucra solo al presidente sino la inacción total de los órganos de control. Rodríguez advirtió que muchos que hoy defienden ciegamente a Peña podrían hacer una profunda negación en el futuro.

Fuente: Última Hora


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *