El Museo de Ciencias (MuCi) invita a participar de los últimos días del prototipado de la muestra interactiva “Ciencia para todos”, que se inaugurará oficialmente a mediados de octubre, luego de un receso de dos semanas destinado a ultimar detalles para la apertura oficial. El público puede ser parte activa del prototipado de la próxima exhibición aportando ideas, preguntas y reacciones que enriquecen el proceso creativo. La propuesta invita a experimentar, reflexionar y dejarse llevar por la curiosidad, con un marcado enfoque en la astronomía.

En el planetario San Cosmos, la gran novedad es el espectáculo en vivo “Las lunas del sistema solar”, un recorrido fascinante por los satélites naturales de nuestro barrio interestelar. El público podrá descubrir sus formas y composiciones únicas, así como explorar la posibilidad de vida en algunos de estos mundos. Además, sigue disponible “Zodíaco”, una de las atracciones principales de San Cosmos, que invita a conocer de cerca las constelaciones zodiacales a través de un enfoque científico y visualmente atrapante.

Agenda semanal
La agenda semanal del MuCi ofrece propuestas variadas para diferentes públicos. Los martes están dedicados a Misterios Científicos, un espacio de debate y reflexión sobre preguntas curiosas acerca del universo. Los miércoles llegan con los Experimiércoles, donde los experimentos en vivo muestran cómo la ciencia está presente en lo cotidiano. Los jueves, en cambio, son de Cuentacuentos, con relatos vinculados a la naturaleza, la ciencia y el cosmos.
Los viernes se realizan los Experiviernes, jornadas de exploración para comprender la ciencia detrás de lo que vemos todos los días. Los sábados es momento de Sábado porã, que combina tereré y naturaleza a través de la observación de aves. Finalmente, los domingos se celebran los Domingos bicheros, dedicados a descubrir los secretos de insectos, arácnidos y reptiles, resaltando su importancia en el equilibrio del planeta.

Cada fin de semana también se habilita “La hora tranqui”, un espacio pensado para quienes prefieren recorrer las muestras en un ambiente más relajado y silencioso.
Tanto el TatakuaLab como el planetario San Cosmos funcionan en el complejo Textilia (Av. Gral. Santos 1030). Para conocer los horarios de las actividades y el costo de las entradas visite la web muci.org o consulte a través del WhatsApp (+595) 985 701320.

Sobre el MuCi
El Museo de Ciencias (MuCi) es un espacio dedicado a la divulgación, el aprendizaje y la inspiración en torno al conocimiento científico y tecnológico. A través de exposiciones interactivas, actividades educativas y experiencias inmersivas, el MuCi invita a personas de todas las edades a explorar, descubrir y maravillarse con la ciencia en sus múltiples formas. Su misión es acercar el saber a la comunidad, fomentar la curiosidad y promover el pensamiento crítico como herramientas para comprender y transformar el mundo.
Contacto prensa: María José Coronel – PRessencia | +595 981 674 788