La denuncia sobre “Los sobres del poder” señala a Mburuvicha Róga. La Fiscalía ya tiene elementos para abrir una investigación, afirman abogados.
La Fiscalía General del Estado recibió una denuncia formal sobre el caso conocido como “Los sobres del poder”. Según los abogados María Esther Roa y Guillermo Ferreiro, el fiscal general Emiliano Rolón ya cuenta con elementos suficientes para abrir una investigación preliminar.
La denuncia surge tras la declaración de Luz Candado, excoordinadora de Mburuvicha Róga, quien aseguró que fue apartada de su cargo por el presidente Santiago Peña luego de la desaparición de sobres con dinero en la residencia presidencial. El hecho motivó la acción presentada ante el Ministerio Público.
Roa explicó que, aunque la denuncia es innominada, el presidente debe ser investigado porque los hechos ocurrieron en la residencia oficial de Gobierno. Señaló que existen dudas que deben ser aclaradas y que la versión de Candado no puede ser descartada de manera inmediata, dado el vínculo de confianza que mantenía con el mandatario.
Leé también: Diputados exigen informes por caso “Sobres del Poder”
La abogada consideró que la excoordinadora es una pieza clave para el esclarecimiento del caso. Aseguró que Candado posee información relevante sobre lo sucedido en la residencia presidencial y que su testimonio debería ser recogido de forma institucional por el Ministerio Público.
Al referirse al rol de la Fiscalía, Roa afirmó que la investigación ya debió haberse iniciado de oficio, dado el carácter del hecho. Indicó que ahora, con la denuncia presentada, el fiscal general no puede desestimar el caso y debe designar un agente que lleve adelante las diligencias básicas.
Consultada sobre los motivos por los cuales no se inició una investigación previa, la abogada cuestionó la gestión del fiscal general. Recordó que Rolón visitó al presidente en Mburuvicha Róga fuera de agenda, lo que genera dudas sobre la independencia con que pueda actuar en este proceso.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
La abogada advirtió que la ciudadanía espera respuestas claras sobre un caso que involucra directamente a la sede del Poder Ejecutivo. Recalcó que el Ministerio Público debe actuar con celeridad para determinar si existió una irregularidad en el manejo de fondos dentro de la residencia presidencial.
Finalmente, Roa y Ferreiro señalaron que se mantendrán vigilantes ante la respuesta de la Fiscalía. Insistieron en que la apertura de la investigación es indispensable para aclarar el alcance del caso y garantizar transparencia en un tema que toca directamente a las más altas esferas del poder político.
Fuente: ABC Color