La entrega tardía de los polémicos pupitres chinos de Itaipú al CRECE ocurre a tres días de las internas municipales, generando críticas, dudas y reclamos de padres.
A tres días de las elecciones internas municipales, Itaipú Binacional realizó la entrega tardía de 1.861 conjuntos de muebles chinos al Centro Regional de Educación Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia (CRECE). El acto fue encabezado por el propio director de la entidad, Justo Zacarías, y contó con la presencia de la diputada Rocío Abed.
La adjudicación había sido otorgada a la firma Kamamya S.A., de propiedad del empresario Long Jian, por un valor de 248.713 millones de guaraníes. Pese a que el 18 de septiembre se había informado oficialmente que la distribución de los muebles ya estaba concluida, la entrega en el CRECE recién se concretó ayer.
La presencia de Zacarías en la institución fue presentada como una reunión de cooperación con representantes de la Asociación de Cooperadora Escolar. Sin embargo, en la práctica se trató de la formalización de la entrega de los mobiliarios. Incluso se había insinuado que la institución ya había recibido los muebles semanas atrás, lo que se desmintió con la llegada tardía del cargamento.
ℹ️NFO. Educación en Alto Paraná
Docentes, alumnos y padres del CRECE en CDE agradecieron a ITAIPU por la entrega de nuevos mobiliarios escolares. En reunión con Justo Zacarías Irún, plantearon crear una comisión conjunta para seguir impulsando mejoras en infraestructura,… pic.twitter.com/ztoGD9L15E
— Luis Acosta (@lacostasoy) October 2, 2025
Durante el encuentro con padres y docentes, Zacarías mencionó que las elecciones municipales estaban cerca. Aclaró que no pretendía usar el acto para fines políticos, pero reconoció que la fecha coincidía con la campaña. También estuvo acompañado por su esposa, la diputada Abed, lo que dio un tono político adicional a la actividad.
En un momento del acto, el director se quejó del trato mediático hacia el presidente de la República. Luego participó en una ceremonia oficial en la que se obligó a alumnos a recitar agradecimientos a las autoridades. Los niños fueron preparados de forma exprés y en algunos casos olvidaron las frases, lo que evidenció la improvisación.
El propio Zacarías admitió que la entrega tomó por sorpresa a la institución. Explicó que la víspera técnicos de Itaipú les informaron de la llegada de los muebles, lo que obligó a una rápida reorganización para retirar los antiguos. Varios de esos muebles, adquiridos con esfuerzo por los padres hace apenas un año, fueron retirados en un camión militar.

Padres expresaron su malestar porque consideran que el sacrificio económico realizado se desperdició. Alegaron que los nuevos muebles chinos no ofrecen la misma durabilidad y temen que se deterioren rápidamente. El director del CRECE, José Miñarro, aclaró que algunos de los muebles antiguos permanecen en la institución y otros fueron reutilizados en carreras de Formación Docente.
El hecho llamativo es que el CRECE no aparece en la planilla oficial que Itaipú había publicado con la entrega total. El informe del 18 de septiembre señaló que se habían distribuido 328.687 muebles en 120 distritos, alcanzando a 1.383 instituciones educativas y beneficiando a 448.274 alumnos.
La contradicción entre el informe de entrega total y la entrega tardía al CRECE alimenta las sospechas sobre el proceso. El detalle no figura en la lista oficial pese a que la institución recibió mobiliarios de forma pública a días de un proceso electoral interno.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
El contexto político también rodea la entrega. Apenas 24 horas antes, la cúpula de la Asociación Nacional Republicana se había reunido en Ciudad del Este para apoyar al precandidato Roberto González Vaesken. La coincidencia temporal generó mayores cuestionamientos.
En medio de las críticas, Zacarías aseguró que todas las instituciones de Ciudad del Este recibirán sus muebles en los próximos días. Reconoció que el proceso aún no está completado, pese al informe oficial que afirmaba lo contrario. La diferencia entre los datos oficiales y la realidad de las entregas sigue en el centro de las discusiones locales.
Fuente: ABC Color