El general Benegas renunció al INDI tras movilizaciones indígenas. Hugo Samaniego asume y se reabre la oficina en Asunción.



El presidente del Instituto Paraguayo del Indígena, general (SR) Juan Ramón Benegas, presentó su renuncia tras dos semanas de intensas protestas indígenas. Pedro Alliana, presidente en ejercicio, aceptó la dimisión y nombró a Hugo Ramón Samaniego Hermosilla como nuevo titular. Samaniego fue director de Derechos Humanos del Ministerio del Interior durante el gobierno de Horacio Cartes.

Las comunidades indígenas acusaron a Benegas de despreciar a los pueblos originarios y cerrar la oficina del INDI en Asunción. Las movilizaciones se desarrollaron en la capital y diversos puntos del país durante dos semanas consecutivas. La presión de las organizaciones indígenas logró dos conquistas principales: la renuncia del funcionario y la reapertura de la sede capitalina.

El Gobierno anunció que desde este mes el INDI habilitó nuevamente una oficina de atención en el edificio Ramón Indalecio Cardozo. El espacio funciona de 7:00 a 15:00 horas en 15 de Agosto entre General Díaz y Haedo. Benegas había trasladado las atenciones a la Región Occidental los martes y miércoles, y a Yhú, Caaguazú, los jueves y viernes.

Leé más: Indígenas bloquean ruta PY09 y exigen salida del titular del Indi

Las organizaciones indígenas realizaron una conferencia de prensa el viernes anunciando recrudecimiento de medidas antes de conocer la renuncia. El pronunciamiento firmado en Yasy Kañy solicitaba apoyo de organizaciones campesinas, sociales y el pueblo en general. Mario Rivarola, presidente de la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna, indicó que las movilizaciones hacia la capital iniciarían el lunes.

Juan Ramón Benegas, titular del Indi, fue declarado persona no grata en Ñemby. Foto: Captura de video.

Los reclamos incluían reapertura de la oficina del INDI en Asunción, presupuesto para compra de tierras, fin a los desalojos forzosos, instalación de mesa de diálogo y destitución de Benegas. El comunicado reafirmaba plenamente estas demandas y exigía al presidente Santiago Peña la inmediata destitución del titular por incapacidad y desprecio demostrado hacia los pueblos indígenas.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

El pronunciamiento denunció el ataque perpetrado por civiles armados contra la comunidad indígena Karapá del pueblo Avá Guaraní. Los agresores dispararon, quemaron y tumbaron varias casas, los animales prácticamente desaparecieron, y niños y ancianos permanecen en estado de shock. Las organizaciones responsabilizaron directamente al Estado paraguayo por no garantizar derechos territoriales consagrados constitucionalmente.

Las comunidades rechazaron las permanentes amenazas de represión contra las movilizaciones indígenas. El gobierno debe escucharnos, no intimidarnos ni reprimirnos, señalaron en el documento. Las organizaciones acusaron al propio presidente del INDI de incumplir compromisos y romper el proceso de diálogo iniciado previamente.

Fuente: Última Hora


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *