Pedro Ovelar explicó que Horacio Cartes aún gestiona la recuperación de su visa, pese a haber sido retirado de la lista de la OFAC.
El abogado Pedro Ovelar, representante legal del expresidente, Horacio Cartes, aclaró que el proceso para recuperar su visa estadounidense continúa abierto, pese a que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos eliminó al exmandatario de su lista de sancionados de la OFAC (Oficina de Control de Bienes Extranjeros).
Durante una conferencia de prensa ofrecida este lunes, Ovelar celebró la decisión del Tesoro norteamericano de levantar las sanciones financieras impuestas en 2023 a Cartes y a sus empresas, entre ellas Tabesa. “A partir de ahora, ni el presidente Horacio Cartes, ni sus empresas y mucho menos su familia, tienen algún tipo de restricción”, señaló.
Sin embargo, el abogado precisó que la calificación de “significativamente corrupto”, emitida en 2022 por el Departamento de Estado, sigue vigente y que el proceso para revertirla aún está en trámite. “La visa tiene una vía separada de la sanción impuesta por la OFAC; ese proceso aún continúa. No hemos compartido ningún tipo de agenda o trabajo político para lograr este objetivo”, explicó.
Ovelar detalló que el Departamento de Estado mantiene comunicaciones trimestrales sobre los casos pendientes y que, por el momento, no existe confirmación de una restitución del visado estadounidense para el expresidente. “La decisión sobre la visa no depende de la OFAC, sino de otra institución dentro del gobierno de Estados Unidos”, puntualizó.
OFAC retira sanciones contra Horacio Cartes y Tabesa luego de intenso lobby
Respecto a su retorno a las actividades empresariales, el abogado indicó que Cartes está habilitado para volver a liderar sus empresas, aunque aclaró que esa será una decisión personal del propio exmandatario. “A partir de este momento, el presidente Horacio Cartes puede retomar y hacer negocios libremente, pero será él quien determine cuándo y cómo hacerlo”, dijo.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
Ovelar calificó la resolución como un “momento de absoluta celebración” y sostuvo que su cliente “mira hacia adelante” tras recuperar su capacidad plena para realizar operaciones financieras. “El presidente Horacio Cartes está celebrando que le han devuelto sus derechos. El odio y el rencor nunca nacieron en su corazón ni salieron de su boca”, afirmó.
La OFAC había sancionado a Cartes en 2023 por presuntos actos de corrupción cometidos antes, durante y después de su mandato (2013-2018). Con la reciente actualización de la lista del Tesoro, tanto su nombre como el de sus empresas fueron eliminados, lo que marca un nuevo capítulo en la relación entre el exmandatario y las autoridades estadounidenses.
Fuente: ABC Color