El senador opositor José Oviedo dijo que apoyará que la Cámara Alta del Congreso se ratifique en su proyecto de ley que propone aumentar de ocho a 15 años la pena máxima de cárcel para menores que cometan crímenes. La Cámara de Diputados modificó el proyecto del Senado, estableciendo una pena máxima de 10 años que el senador Oviedo dijo creer sería insuficiente.
En comunicación con ABC Cardinal este martes, el senador opositor José Oviedo (Yo Creo) habló del proyecto de ley para aumentar la pena máxima de cárcel para menores de edad que cometan hechos punibles calificados como crímenes, una propuesta legislativa que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados.
El proyecto de ley, que plantea modificaciones al Código de la Niñez y Adolescencia, que actualmente establece en ocho años la pena máxima para menores hallados culpables de crímenes, volvió a cobrar relevancia en la opinión pública luego del asesinato el pasado jueves del teniente coronel Guillermo Moral, denunciante y testigo en un juicio por soborno relacionado a la investigación contra el lavado de dinero y el narcotráfico A Ultranza.
El teniente coronel Moral fue asesinado en la vía pública en Asunción, cuando se realizaron disparos contra su vehículo desde una motocicleta en la que viajaban dos personas. La Policía señala como sospechosos del crimen a un joven de 18 años y a un adolescente de 16 años.
Diputados propone pena máxima de 10 años
El senador Oviedo explicó que el proyecto legislativo para aumentar la pena máxima de ocho años de cárcel se originó en la Cámara Alta del Congreso y que él propuso elevar la pena de ocho a 20 años, pero finalmente el proyecto se aprobó con una pena máxima de 15 años, propuesta por el senador cartista Javier Zacarías Irún (ANR, Partido Colorado).
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Para senador, elevar a 10 años la pena de prisión para menores podría no ser suficiente
En septiembre, la Cámara de Diputados dio sanción a una versión modificada del proyecto de ley del Senado, que establece en 10 años la condena máxima.
El senador Oviedo dijo que el Senado puede ratificarse en su versión con la pena máxima de 15 años, pero subrayó que la palabra final la tendrá la Cámara Baja.
Agregó que la versión modificada del proyecto aún no tuvo entrada en el Senado, por lo que aún no pudo leer los argumentos de los diputados.
“Ya no son niños”
El senador argumentó que el impacto del asesinato del teniente coronel Moral es mayor al generado por el asesinato del trabajador de “delivery” Alfredo David Duarte en mayo de este año en el barrio San Francisco de Asunción, hecho que motivó el proyecto para aumentar las penas por crímenes cometidos por menores, porque a diferencia de ese suceso, que fue consecuencia de un asalto fallido, al teniente coronel Moral “se le mató por honesto” en un ataque premeditado.
Lea más: Menores son utilizados para crímenes “porque no tienen una pena elevada”, según Lizarella
“Vamos a insistir en que esta gente está en pleno uso de sus facultades mentales”, dijo el legislador. “Ya no son niños, actúan con violencia y premeditación. Yo voy a insistir con que (la pena máxima) sea 15 años por lo menos”.
Añadió que ni él ni sus asesores han logrado encontrar un acuerdo internacional firmado por Paraguay que impida aumentar las penas máximas a menores.