El MOPC lanzó dos licitaciones por más de G. 98.000 millones para mejorar la infraestructura vial del departamento de Cordillera. Las obras beneficiarán a comunidades de Arroyos y Esteros, Tobatí, Caacupé y Piribebuy, impulsando la conectividad y la economía regional.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó dos importantes llamados a licitación para la ejecución de obras viales en el departamento de Cordillera, con una inversión conjunta que supera los G. 98.000 millones. Los proyectos beneficiarán a comunidades de Arroyos y Esteros, Tobatí, Caacupé y Piribebuy, mejorando la conectividad, la seguridad vial y la competitividad económica de la región.

El primer llamado corresponde al Licitación Pública Nacional Nº 45/2025 (ID 473799), para el mejoramiento de 29 kilómetros de la ruta D009, que conecta Arroyos y Esteros con Tobatí.

La inversión estimada es de G. 76.355.710.669, y las obras incluyen la reparación de los sectores más deteriorados, fresado de la carpeta existente y la colocación de una nueva capa asfáltica de seis centímetros, además de trabajos de drenaje, refuerzo de terraplenes y limpieza de franjas de dominio.

En estas condiciones se encuentra el kilómetro 55 del tramo que une Tobatí con Arroyos y Esteros, donde los baches y el deterioro del pavimento dificultan el tránsito vehicular y generan molestias a los conductores que a diario utilizan esta vía.
En estas condiciones se encuentra el kilómetro 55 del tramo que une Tobatí con Arroyos y Esteros, donde los baches y el deterioro del pavimento dificultan el tránsito vehicular y generan molestias a los conductores que a diario utilizan esta vía.

Plazo de ejecución de los trabajos

En materia de seguridad vial, el proyecto contempla señalización integral, defensas metálicas y reposición de mojones kilométricos, buscando garantizar una circulación más segura y fluida.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El plazo de ejecución será de 24 meses, con 12 meses de garantía por defectos, bajo la modalidad de precios unitarios. Las ofertas podrán presentarse hasta el 24 de octubre, y la apertura de sobres será ese mismo día a las 13:30, en el edificio central del MOPC.

Esta ruta es considerada estratégica para la economía local, ya que conecta zonas productivas y comerciales, facilitando el traslado de mercaderías y reduciendo costos logísticos.

Asfaltado de 16 km entre Caacupé y Piribebuy

El segundo llamado, Licitación Pública Nacional N.º 99/2025 (ID 473798), prevé la pavimentación asfáltica de 16 kilómetros entre Caacupé y Piribebuy, con una inversión de G. 22.344.766.490. La obra beneficiará a más de 80.000 habitantes de la zona, que desde hace más de una década reclaman la mejora del tramo.

El proyecto contempla la colocación de una carpeta de concreto asfáltico de cinco centímetros, reparación de empedrados deteriorados y la construcción de sistemas de drenaje, con alcantarillas, cunetas y badenes. También se prevé la instalación de defensas metálicas tipo “Flex Beam” y señalización integral.

Las ofertas podrán presentarse hasta el 27 de octubre, con apertura de sobres ese mismo día a las 09:30 en el MOPC.

Vecinos autoconvocados de Caacupé y Piribebuy exigieron la inclusión de asfaltado en la compañia de Itaybu Guazu
Vecinos autoconvocados de Caacupé y Piribebuy exigieron la inclusión de asfaltado en la compañia de Itaybu Guazu.

Impacto regional

Ambas licitaciones forman parte del plan del MOPC para mejorar la red vial departamental y fortalecer la conectividad rural. Los tramos a intervenir son claves para el transporte de productos agrícolas, el comercio interurbano y el turismo interno, especialmente en un departamento que combina alta actividad productiva con gran afluencia de visitantes.

Con estas obras, el Gobierno apunta a dinamizar la economía cordillerana, mejorar la seguridad vial y ofrecer mejores condiciones de tránsito a miles de usuarios.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *