Itaipú adjudicó a una firma ligada al grupo Cartes dos hospitales por más de USD 44 millones, pese a vínculos con la ministra de Obras Públicas.



La constructora Jiménez Gaona y Lima (JGL), estrechamente vinculada al grupo empresarial de Horacio Cartes, vuelve a ocupar el centro de las adjudicaciones públicas. Itaipú Binacional le otorgó, en consorcio con otras firmas, la construcción de los hospitales de Curuguaty y Mariscal Estigarribia por más de 44 millones de dólares.

El caso genera controversia debido a los posibles conflictos de intereses. La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, fue gerente general de la empresa y actualmente integra el Consejo de Administración de Itaipú, además de encabezar el ministerio que ejecutará las obras adjudicadas.

Jiménez Gaona y Lima se consolidó en los últimos años como una de las principales contratistas del Estado, especialmente en proyectos impulsados por el Gobierno de Santiago Peña. Las adjudicaciones más recientes se dan bajo la administración de Justo Zacarías en Itaipú, en medio de críticas por la falta de transparencia en los procesos licitatorios de la binacional.

Horacio Cartes, actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), transfirió sus acciones en la empresa a sus hijos en febrero de 2023. La decisión ocurrió tras haber sido declarado “significativamente corrupto” por el Gobierno de los Estados Unidos en julio de 2022. Aun así, la constructora mantiene vínculos empresariales y políticos con el entorno del exmandatario.

Según datos oficiales del MOPC, Itaipú adjudicó al Consorcio Norte Salud —integrado por Jiménez Gaona y Lima, Proel Ingeniería e ITASA— la construcción del Hospital General de Curuguaty, en el departamento de Canindeyú. El contrato asciende a 131.347 millones de guaraníes, unos 19 millones de dólares, con un plazo de ejecución de 24 meses.

La segunda adjudicación corresponde al Consorcio Salud Occidental S.A.E., conformado también por Jiménez Gaona y Lima, Proel e ITASA, para el Hospital General del Chaco, en Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón. El monto total es de 172.715 millones de guaraníes, equivalentes a unos 25 millones de dólares, y el plazo de ejecución es de 21 meses.

Ambos proyectos se desarrollarán mediante convenios firmados entre Itaipú, el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), encabezado por María Teresa Barán. La falta de publicación detallada de los consorcios adjudicados en el portal de Itaipú despierta dudas sobre la transparencia de los procedimientos.

Claudia Centurión, consultada sobre su relación con la empresa adjudicada, afirmó que se encuentra inhibida en los procesos licitatorios y que cumplió con los requisitos legales de exclusión. Sin embargo, no respondió sobre la designación del equipo técnico que supervisará las obras de la constructora en la que trabajó.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

La ministra asumió la titularidad del MOPC tras una larga trayectoria en el sector privado y desde septiembre de 2024 ocupa un asiento en el Consejo de Administración de Itaipú (Margen Derecha). Este doble rol la ubica en una posición de influencia directa en ambas instituciones que participan en las adjudicaciones.

Las obras hospitalarias adjudicadas a JGL, por su envergadura económica y los antecedentes empresariales de la firma, reavivan el debate sobre el manejo de los recursos públicos y la concentración de contratos en empresas ligadas al poder político.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *