Mensajes filtrados del sistema SKY ECC muestran que Alexandre Gomes y un presunto pistolero ya mencionaban matar al fiscal Pecci en 2020.



Una serie de mensajes extraídos del sistema SKY ECC por Europol y remitidos a Paraguay revelan que ya en 2020 existían alusiones explícitas a la intención de matar al entonces fiscal Marcelo Pecci. El material forma parte de la documentación incorporada a la investigación judicial en el marco de la operación Pavo Real II.

Los intercambios involucran a Alexandre Rodrigues Gomes, identificado como hijo del fallecido diputado colorado cartista Eulalio “Lalo” Gomes, y a Anderson Ríos Vilhalva, alias Pepe, presunto pistolero. Los registros aportados por la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU) describen comunicaciones que incluyen expresiones que indican planificaciones violentas contra funcionarios del Ministerio Público.

En una captura fechada el 17 de setiembre de 2020, Rodrigues Gomes escribió a Ríos Vilhalva: Lo más importante. Ya es un hecho. Esetama (sic). Ese mensaje se contextualiza en comunicaciones previas sobre la situación procesal del detenido y gestiones para su liberación, luego de la Operación Alba del 20 de febrero de 2020, dirigida por Pecci en la investigación del homicidio del periodista Lourenço Leo Veras ocurrido el 12 de febrero de 2020.

En otras capturas, del 16 y 18 de setiembre de 2020, Rodrigues Gomes alude directamente a la intervención del fiscal Pecci y emplea frases que en el contexto del intercambio son interpretadas como amenazas. En una de ellas escribió: Yo quiero luego que él cepa (sepa), quien pidió x vos. Plaga Tuya. Ese cn (con) el tiempo ya yuca vai. En (Asunción) se regala (sic). Dos días después volvió a referirse al asunto: Bae (sin) protocolo. Nro 1 ya ordenó que el juez. Haga rápido. Sin burocracia. No ay (hay) nada que esperar. Ya hablo con el ministro dijo. Va tener que resolver mano (sic).

Las conversaciones siguen y en la captura del 27 de setiembre de 2020 se lee: Pero gracias a Dios ya está resolvido tu lado. Ahora solo contar hasta martes dps (después) ya era. (Marcelo) Pecci y la fiscala ya tiene orden p (para) no molestar. Kkkkkk. Orden del nro 1. Pea a (la) larga ya yucata. Él anda solo x asu (Asunción). Esos fiscales se creen Dios (sic). Esa manifestación, según el informe, contiene la primera insinuación textualmente ligada a una intención de causar daño.

En esta conversación se menciona la molestia contra Pecci y que con tiempo se lo iba a “matar”.

En respuesta, y en comunicaciones posteriores, Rodrigues Gomes mantiene un tono que combina gestiones por la libertad de Ríos Vilhalva y expresiones que el SIU considera sugestivas de violencia planificada. En uno de los intercambios, el hijo del Lalo escribe: Yo soy pavil corto mano. Ya voy a querer decirle a juez o liberas o no. Mañana temprano voy (a) moverme. Inútil este tipo dps socorro pide. Mano legalmente tenemos que empezar (a) Matar juez y fiscal. No tienen más miedo ellos (sic).

Esos mensajes forman parte del extenso informe que SIU armó con los extractos remitidos por Europol. El material se encuentra en el despacho del juez de lucha contra el Crimen Organizado, Osmar Legal, dentro de la operación Pavo Real II. El documento detalla cronología, alias utilizados en SKY ECC —como PIN 67BADE alias BURBERRY para Rodrigues Gomes y BRUTUS para Anderson Ríos— y cruces que involucran a otros actores vinculados a la red investigada.

El informe también documenta las gestiones que habrían culminado en la liberación de Anderson Ríos Vilhalva, incluida la referencia a la exjueza de Pedro Juan Caballero Carmen Silva. En las capturas aparece la frase habló con Marcelo Pecci el fiscal, atendé, tenés muchos ojos encima, ya le dijo a Vallejos que te hable, me dijo, y la reacción de Rodrigues Gomes: Ipochi (ipochy) pecci kkkkkk (sic). Posteriormente, el 20 de octubre de 2020, aparece la confirmación de la libertad: Libre ya mano? y la respuesta afirmativa que celebra el interlocutor.

El material aporta además mensajes que sugieren coordinación con jueces y otras autoridades. En octubre de 2020 Rodrigues Gomes comunica: Mano me respondió el juez. Esta x (por) asu (Asunción) (sic) y agrega que sostuvo una interlocución en la que se alude a cuestiones vinculadas a la situación del detenido: Qué tipo pea. Pero ya le dije que es sobre vos (sic). Esos cruces, incluidos en el dossier, integran el cuadro probatorio que hoy maneja la Fiscalía y el juez de la causa.

Las revelaciones obligan a un análisis institucional. Los chats muestran, en el lenguaje de los imputados, la existencia de amenazas y referencias a orden del nro 1 y a maniobras para obviar controles procesales. Las frases registradas y citadas en el informe constituyen indicios que la investigación judicial deberá valorar en su integridad, confrontándolos con otras pruebas y testimonios disponibles.

El hecho de que los mensajes provengan de la plataforma SKY ECC y hayan sido extraídos por Europol añade un componente internacional a la cadena de custodia de las pruebas. El expediente en curso, Pavo Real II, concentra ahora no solo la investigación de hechos vinculados al crimen organizado, sino también el análisis de si esos intercambios implicaron real puesta en peligro de fiscales, jueces y funcionarios.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

Marcelo Pecci fue asesinado en una playa de Colombia el 10 de mayo de 2022. El material de 2020, incorporado al proceso, genera preguntas sobre la trayectoria de las amenazas, su escalamiento y las superficies de impunidad que los autores pudieron haber buscado. La evidencia textual contenida en los chats obliga a que las autoridades judiciales y fiscales procedan con urgencia en la investigación, integrando los elementos remitidos por Europol y las piezas de inteligencia nacional.

La documentación ya acopiada y las citas textuales incluidas en el informe SIU son ahora parte de la investigación judicial. Corresponde que el Ministerio Público, el juez competente y las instancias internacionales sigan el derrotero del expediente con la mayor celeridad y transparencia, para establecer responsabilidades penales y esclarecer la cadena de hechos que antecedieron al asesinato del fiscal Pecci.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *