Bachi Núñez advirtió que los miembros de Honor Colorado que promuevan relaciones con China Continental deberían revisar su permanencia en el movimiento.
El presidente del Senado, Basilio “Bachi” Núñez, advirtió que los miembros del movimiento Honor Colorado que promuevan vínculos con China Continental deberían reconsiderar su permanencia dentro del oficialismo. La declaración surge tras las manifestaciones del diputado Hugo Meza, quien defendió la posibilidad de acercar a Paraguay al gigante asiático.
El pronunciamiento de Núñez se produce en un contexto político marcado por la tensión diplomática, previo al viaje oficial que varios legisladores paraguayos realizarán a China Continental el 19 de octubre. La iniciativa ha generado debate dentro del Partido Colorado, especialmente entre quienes defienden la histórica alianza con Taiwán.
El senador recordó que Paraguay mantiene una relación diplomática con Taiwán desde hace 68 años, basada en la cooperación bilateral y el apoyo político mutuo. Sostuvo que esa alianza forma parte del eje de trabajo del gobierno y del movimiento Honor Colorado, junto con Israel y Estados Unidos, como socios estratégicos.
Leé más: Diputado sugiere romper con Taiwán y acercarse a China Popular
Núñez señaló que apoyar a China Continental constituye una postura contraria a la línea política del gobierno del presidente Santiago Peña. Aseguró que, si un parlamentario plantea una alternativa que implique romper ese vínculo histórico, estaría desalineado con los principios del partido.
Consultado sobre la situación del diputado Meza, el senador afirmó que no plantea su expulsión, pero consideró que el legislador debe “reflexionar” sobre su posición. Advirtió también que los intentos de modificar la política exterior podrían responder a intereses o presiones externas vinculadas a oportunidades económicas o diplomáticas.
Durante su intervención, Núñez sostuvo que el gobierno de Honor Colorado defiende la soberanía, la democracia y la cooperación internacional, pilares que —dijo— se verían afectados si Paraguay optara por abandonar su alianza con Taiwán. Subrayó además que el apoyo taiwanés ha sido fundamental en materia de infraestructura, salud y educación.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
Paraguay es actualmente el único país de Sudamérica que mantiene relaciones diplomáticas plenas con Taiwán, en contraste con la mayoría de naciones que han optado por reconocer a China Continental bajo la política de “una sola China”.
La controversia se suma a los recientes hechos políticos dentro del Congreso, como la expulsión de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, tras la filtración de un audio sobre el presunto uso indebido de donaciones taiwanesas, lo que reavivó el debate sobre la transparencia y la diplomacia en el oficialismo.
Fuente: ABC Color