Mientras un grupo de legisladores regresa de Taiwán, otros diputados paraguayos, encabezados por Freddy Franco, se alistan para viajar a China Continental.



Un nuevo grupo de nueve diputados paraguayos prepara un viaje oficial a China Continental, confirmó el legislador liberal Freddy Franco. El anuncio llega pocos días después del retorno de una delegación de 14 parlamentarios, encabezada por el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, que realizó una visita institucional a Taiwán.

El diputado Franco defendió la iniciativa, señalando que en el contexto actual de globalización resulta necesario “escuchar todas las voces” y fortalecer los vínculos con todos los actores internacionales. Aclaró que el viaje no pretende cuestionar los lazos históricos entre Paraguay y Taiwán, sino ampliar el panorama político y económico del país.

El legislador subrayó la importancia comercial de China para la región del Alto Paraná, especialmente para Ciudad del Este, donde gran parte de la economía local depende del intercambio con el gigante asiático. Según explicó, el objetivo de la gira es evaluar oportunidades de cooperación e inversión, considerando el peso de China en los mercados internacionales.

Leé más: Núcleo de Honor Colorado lanza advertencia sobre China Continental

La decisión de los diputados generó reacciones dentro del oficialismo. El senador Basilio Núñez, líder del movimiento Honor Colorado, advirtió que cualquier legislador perteneciente al cartismo que participe en la visita deberá “replantear su continuidad” dentro del movimiento político.

Freddy Franco respondió a esas declaraciones calificando la postura como “una actitud autoritaria”, y sostuvo que los viajes de carácter diplomático y comercial deben entenderse como acciones institucionales, no partidarias. Destacó además que el interés por China no implica romper relaciones con Taiwán, sino diversificar la política exterior paraguaya.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

Paraguay es actualmente el único país de Sudamérica que mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán, una alianza consolidada desde 1957. Sin embargo, la presión económica y política de China sobre los países de la región ha aumentado en los últimos años, generando debates internos sobre la conveniencia de mantener ese vínculo exclusivo.

La Cancillería Nacional no emitió declaraciones oficiales sobre el itinerario o el carácter de la visita.

Fuente: Megacadena


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *