La uruguaya imputada por presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico en el caso A Ultranza, Gianina García Troche, prestó declaración indagatoria en horas de la mañana en la Prisión Militar de Viñas Cue, ante el fiscal Deny Yoon Pak, de la Unidad Especializada en Lucha contra el Narcotráfico.

La diligencia se llevó a cabo a pedido de la defensa y, durante la misma, la encausada estuvo asistida por los abogados Rafael Blanco, Luis Samaniego, Hugo Núñez, Cristian González y Balbino Garcete. En la oportunidad, García Troche hizo uso de su derecho a la defensa ante los hechos imputados.

Cabe señalar que esta es la primera vez que Gianina García Troche, pareja del presunto narcotraficante uruguayo Enrique Sebastián Marset Cabrera, declara en el marco del proceso penal abierto en su contra el 22 de febrero de 2022 y tras ser extraditada a nuestro país el 21 de mayo de 2025, por el caso A Ultranza Py. Luego de su extradición, se abstuvo de declarar.

Para la defensa de García Troche, el acta de imputación formulada por el agente del Ministerio Público, “es defectuoso en la descripción de los sucesos, por lo que no se encuadra en la tipicidad jurídica invocada por el agente fiscal”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lea más: Jueza rechaza pretensión de pareja de Marset y confirma validez de indagatoria

Gianina García Troche y Sebastián Enrique Marset en la ciudad de Dubái.
Gianina García Troche y Sebastián Enrique Marset en la ciudad de Dubái.

Piden cambio de calificación y arresto para Gianina García

En setiembre de este año, la defensa de Gianina García Troche planteó un incidente de cambio de calificación, revocatoria de prisión y sustitución de la misma por el arresto domiciliario.

En su escrito el abogado Hugo Ramón Núñez refirió que “el relato de los hechos es un elemento fundamental”, por lo que “el imputado tiene derecho a conocer, de manera clara, detallada y precisa, los hechos que se le imputan, lo cual se relaciona con el principio de congruencia”, en alusión a lo establecido por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (Corte IDH).

Lea más: A Ultranza: Cámara confirma a jueza y advierte con sanciones a defensa de Gianina García

Sobre la imputación que guarda relación a su clienta, Núñez indicó “estamos ante una imputación deficiente e incongruente porque el relato de hechos atribuidos a la Gianina Garcia Troche, en el acta de imputación, no posee la adecuación de una conducta de acuerdo a la descripción de un delito establecida en la norma invocada por el MP”.

El abogado defensor insistió en que “los supuestos hechos atribuidos a mi mandante no se condicen con la calificación asumida por la Agencia Fiscal y afecta el derecho al ejercicio de una buena defensa, recurriendo al Juzgado para realizar un nuevo análisis y ameritando un cambio de calificación”.

Lea más: A Ultranza: Gianina García se expone a pena de hasta 15 años de cárcel

A lo manifestado, el abogado Núñez también había indicado que la medida cautelar de la prisión preventiva “carece de sustento material y jurídico” y, por ende, solicitó la aplicación del arresto domiciliario, añadiendo que no hay peligro procesal y que García “colaboró voluntariamente en su extradición, renunció al pedido de asilo en España, y no dispone de medios económicos ni estructura para fugarse”.

El proceso contra Gianina García

De acuerdo con la imputación de A Ultranza presentada el 22 de febrero de 2022, Gianina García Troche, en su carácter de pareja de Sebastián Marset, constituyó la la sociedad denominada “Grupo San Jorge”, cuyo nombre de fantasía es “Total Cars”.

Añade el escrito fiscal que, Gianina García, habría habilitado una cuenta en Banco Visión, para el efecto, empleando para ello un certificado de trabajo aparentemente de contenido falso, en la cual constaba que era dueña de un tractocamión Volvo, con placa BCR 701, supuestamente habilitado seis mese antes por la empresa Transportadora denominada “Kuarahy SRL”, para de transportes internacionales al Mercosur en un promedio de dos a tres viajes por mes, con una ganancia de US$ 7.500 de manera mensual.

Es decir, Gianina García, a fin de asegurar el disfrute de los beneficios que Sebastián Marset obtuvo como ganancia proveniente del tráfico Internacional de cargas de cocaína, constituyó una supuesta sociedad y abrió una cuenta bancaria con el objeto de poner en circulación, en el sistema financiero nacional, el dinero de origen ilícito, justificado falsamente, que ello, proviene de actividades genuinas lícitas, según refiere la imputación.

Cabe señalar que, el “Grupo San Jorge Sociedad Anónima”, cuyo nombre de fantasía es “Total Cars” fue constituído el 3 de mayo de 2021 e integrado con un capital de G. 1.000.000.000. A esta empresa le corresponde el RUC N° 8018277-8. Al momento de la fundación, a Gianina García Troche le correspondía el 75% de participación, com presidenta, y a Alexis Vidal González Zárate, el 25% como vicepresidente.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *