Santiago Peña modificó su agenda prevista en Italia y viajó a Egipto para participar en la Cumbre de la Paz por la firma del acuerdo entre Israel y Hamás.



El presidente Santiago Peña realizó un cambio inesperado en su agenda internacional. Aunque había informado oficialmente un viaje a Italia, apareció este lunes en Egipto para participar en la denominada “Cumbre de la Paz”, convocada tras la firma del acuerdo entre Israel y Hamás.

El mandatario paraguayo fue visto en transmisiones televisivas internacionales desde Sharm el Sheikh, donde se desarrolla el encuentro que reúne a líderes de más de veinte países. Su presencia no figuraba en la agenda oficial enviada al Congreso Nacional, donde solo se mencionaba su estadía en Roma.

Según fuentes de la Presidencia, Peña comunicó verbalmente su desvío de itinerario al presidente del Congreso, Basilio Núñez, antes de que se preparara la notificación escrita correspondiente. La comunicación formal se encuentra en elaboración, aunque el viaje ya se concretó.

Con este desplazamiento, se contabiliza el viaje número 54 de Santiago Peña desde su asunción en agosto de 2023. El mandatario debía permanecer en Italia hasta el 16 de octubre por invitación de la primera ministra Giorgia Meloni, pero su participación en Egipto alteró el plan inicial.

Leé más: Peña viajará a Italia en su gira internacional número 52

Tras conocerse su presencia en la cumbre, Peña difundió un video en redes sociales explicando su participación en un evento que calificó de trascendental para el equilibrio internacional. Destacó que Paraguay fue invitado por el gobierno de Donald Trump, promotor del acuerdo de paz entre Israel y Hamás.

La Cumbre de la Paz en Egipto está encabezada por el presidente anfitrión Abdel Fatah al Sisi y el mandatario estadounidense. Entre los asistentes figuran representantes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía, países que actuarán como garantes del cumplimiento del nuevo pacto.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

También participa el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, junto con delegaciones de Europa, Asia y América Latina. El evento busca sellar compromisos multilaterales que garanticen la implementación del acuerdo en Gaza y el resto de la región.

Fuente:  ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *