El déficit fiscal o del presupuesto acumulado a setiembre del presente año alcanzó G. 3,30 billones (US$ 436 millones), equivalente al 0,9% del PIB, y anualizado del 2,4% del PIB informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que estima llegar a la meta del 1,9% (como tope) para fin de año.

Los ingresos fiscales acumulados de enero a septiembre alcanzaron G. 40,38 billones, que representa un incremento interanual del 5,8% en comparación con el mismo período de 2024, de acuerdo con el informe de Situación Financiera (Situfin) del MEF.

Según detallaron, este desempeño fue explicado principalmente por la recaudación tributaria que alcanzó G. 12,5 billones, con repunte del 9,8% en el citado periodo. La dinámica fue positiva tanto en los impuestos internos como externos, con incrementos acumulados de 7,8% y 12,4%, respectivamente.

Gastos siguen creciendo

Situfin
El componente de gastos está compuesto principalmente salarios y remuneraciones

En lo que respecta a los gastos, el reporte indica que se incrementaron en 5,3%, manteniendo, aunque manteniendo en una línea de desaceleración. Las remuneraciones y prestaciones sociales en sectores estratégicos fueron los rubros de gastos con mayor incidencia en este crecimiento.

El porcentaje de los salarios financiados con ingresos tributarios se ubicó en 51,6% al noveno mes del año. Asimismo, se observa que los salarios destinados a los sectores de educación, seguridad y salud continúan representando el mayor porcentaje, con el 80% del total. En cuanto a las prestaciones sociales, destacan los incrementos en pensiones a adultos mayores (12,2%), la alimentación escolar (331,9%) y Tekoporã (9,6%).

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Leve aumento en inversiones

Por otra parte, la inversión pública acumulada a septiembre fue de G. 4,2 billones y se ubicó a niveles similares al 2024, con un leve incremento del 0,7%. En su composición, se destaca la participación predominante del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) junto con las inversiones realizadas por el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) orientadas a fortalecer la seguridad del espacio aéreo nacional, y por la Secretaría Nacional de Deportes (SND), en el marco de eventos deportivos internacionales. La inversión total fue de G. 4,27 billones (US$ 552 millones), equivalente al 1,2% del PIB.

En cuanto al resultado fiscal anualizado —que considera los últimos doce meses— se situó en G. 8,36 billones (US$ 1.156 millones), equivalente al 2,4% del PIB. Con las cifras actuales, desde el MEF consideran que hay avances hacia la meta prevista del déficit fiscal para el ejercicio fiscal 2025 en 1,9% del PIB, y que consolidan el proceso de convergencia para el cumplimiento de la regla fiscal proyectada para 2026.

Los resultados del Situfin fueron presentados por la gerente de Economía, Nathalia Rodríguez Romero, y el director general de Política Macro Fiscal, Rolando Sapriza.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *