La participación del presidente Peña en la Cumbre de la Paz en Egipto, donde se firmó el alto el fuego, fue resultado de reuniones diplomáticas intensas en la ONU, según Cancillería.



El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, abordó el motivo de la participación del presidente Santiago Peña en la Cumbre de la Paz celebrada en Egipto. Esta cumbre fue el escenario para la firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, un evento de alto impacto en la geopolítica mundial.

El canciller indicó que la presencia del mandatario paraguayo tuvo su origen en una intensa cadena de reuniones diplomáticas. Estas gestiones se desarrollaron durante el mes de septiembre, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este trabajo de política exterior fue clave para posicionar al país en la conversación global.

Ramírez detalló que Peña mantuvo encuentros con figuras de influencia en la región y a nivel global. Entre ellos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu; y altos representantes de naciones árabes, como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Catar.

Leé más: Peña sorprende con viaje a Egipto por la Cumbre de la Paz

Según el ministro, el avance sustantivo en el diálogo con estos líderes del Medio Oriente fue fundamental. En ese contexto se dio la invitación que finalmente llevó al presidente Peña a participar de este acto histórico, señaló el canciller. Esto permitió a Paraguay sumarse a la mesa de diálogo internacional en un momento crítico.

La invitación oficial, de acuerdo con la Cancillería, se gestionó desde Washington. La misma fue cursada directamente por la administración del presidente Trump. El secretario adjunto de Estado y, posteriormente, el secretario de Estado, comunicaron formalmente la invitación a los jefes de Estado y de Gobierno participantes.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

Ramírez Lezcano destacó que la asistencia de Peña representa un sólido reconocimiento al rol ascendente de Paraguay en el escenario internacional. Subrayó que el país empieza a ser un gran protagonista global. Los resultados de este trabajo diplomático se reflejan en el fortalecimiento de la presencia en foros y en la apertura de nuevos mercados.

El presidente Peña asistió como testigo de la firma del acuerdo de paz, un acontecimiento que el canciller calificó como un hito histórico no solo para Medio Oriente, sino para la paz global. Ramírez adelantó que la agenda internacional del mandatario continuará siendo intensa, con reuniones programadas en Europa y Asia, enfatizando que el país está siendo reconocido y respetado.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *