La Fundación Paraguaya de Diabetes (Fupadi) propone una alianza con el Ministerio de Salud para fortalecer la atención integral, dada la persistentes falencias en el sistema público. La iniciativa pide que los Gs. 1.233 millones presupuestados para la asistencia de pacientes diabéticos, sirvan para garantizar el acceso equitativo a insumos y tratamientos.
La Fundación Paraguaya de Diabetes (Fupadi) ha tomado la iniciativa de proponer una alianza de cooperación formal con el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) a fin de fortalecer la atención integral de los pacientes con diabetes en Paraguay. La propuesta busca consolidar un espacio de trabajo conjunto que garantice el acceso equitativo y sostenido a tratamientos y medicamentos esenciales.
Lea más: Niños con diabetes: familias reclaman apoyo del Estado e insumos para su tratamiento
La iniciativa de Fundación responde a la necesidad de superar “importantes desafíos” y las “falencias del sistema público”, considerando que el Programa Nacional de Diabetes cuenta con un presupuesto de Gs. 1.233 millones para el ejercicio 2025, que deben ser destinados a la compra de insulinas, tiras reactivas y otros insumos clave.
Diabetes: Fupadi asume responsabilidades del Estado, dicen
Con más de 30 años de labor, desde Fupadi afirman que han asumido un rol esencial al suplir carencias estatales, ofreciendo gratuitamente servicios médicos y educativos que son vitales para los pacientes, como controles de glucemia, educación en salud, atención podológica y exámenes de fondo de ojo.
Estas acciones, desarrolladas en el marco de la Ley 5372/14 “De la Diabetes”, que habilita la cooperación con organizaciones no gubernamentales, buscan la detección temprana y la prevención de complicaciones.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Lo que debemos saber sobre la diabetes
En un comunicado emitido por la Fupadi, aseguran que valoran los avances del Ministerio de Salud, principalmente en las Unidades de Salud de la Familia (USF), que ofrecen controles y derivaciones. Sin embargo, resaltan que consideran clave que el presupuesto de Gs. 1.233 millones para el 2025, se traduzca en un sistema de provisión eficiente y transparente para que “ningún paciente quede sin acceso a los insumos que necesita para vivir”.
“Más conciencia, más apoyo, más vida”
Desde la Fupadi indican que la intensión de avanzar hacia una alianza formal con el Ministerio de Salud responde a la necesidad de construir un modelo de atención equitativo, sostenible e inclusivo, donde cada paciente reciba no solo medicación, sino también educación, acompañamiento y contención.
Lea más: La diabetes y la salud mental: esto dicen los estudios
Ayer, los pacientes con diabetes se manifestaron frente a la sede del Ministerio de Salud bajo el lema “Más conciencia, más apoyo, más vida”. Durante la protesta, los pacientes y familiares visibilizaron la necesidad de una provisión constante de insumos como insulina, sensores y tiras reactivas, esenciales para la supervivencia.