El juez Rodrigo Estigarribia dio por concluida la causa contra Horacio Cartes por lavado, enriquecimiento y contrabando. Giuzzio apelará la desestimación.



El juez penal de Garantías Especializadas en Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, resolvió admitir la desestimación de la denuncia presentada contra el expresidente Horacio Cartes. La investigación se centraba en presuntos hechos de lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, contrabando y evasión impositiva, según el expediente iniciado en 2022 por el exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio.

La decisión judicial fue adoptada a pedido de los fiscales Jorge Arce, Francisco Cabrera, Fernando Meyer y Verónica Mayor, quienes consideraron que no existen elementos suficientes para sustentar la acusación. El Ministerio Público presentó su requerimiento el 6 de junio pasado, concluyendo que las diligencias realizadas no permitieron corroborar la existencia de conductas penalmente relevantes.

La denuncia original había sido promovida el 26 de enero de 2022 por Giuzzio ante la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad). El exministro señalaba vínculos financieros irregulares del exmandatario, sustentados en documentos filtrados por los denominados Panama Papers, que revelaron la creación de empresas offshore vinculadas a figuras políticas y empresariales de la región.

El escrito acusatorio mencionaba además presuntas irregularidades administrativas, un incremento patrimonial no justificado y posibles inconsistencias en las declaraciones juradas de bienes de Cartes. Estas observaciones, de acuerdo con la denuncia, se derivaban de movimientos financieros no declarados y de operaciones sospechosas en el exterior.

Nota relacionada: Juez desestima causa contra “Tratito” Ovelar

Sin embargo, la investigación fiscal determinó que no existían pruebas suficientes para sostener la acusación. Según el requerimiento de desestimación, la Contraloría General de la República (CGR) informó que la evolución patrimonial del expresidente mantiene coherencia con sus declaraciones, descartando inconsistencias en el patrimonio declarado.

Con ese informe, el Ministerio Público consideró cumplidas las etapas de verificación de datos financieros y patrimoniales, y concluyó que no se configuraban indicios de los delitos denunciados. Por esa razón, el juez Estigarribia admitió la solicitud de cierre del caso y dispuso el archivo de las actuaciones judiciales.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

Tras conocerse la resolución, Arnaldo Giuzzio afirmó que el resultado “estaba cantado” y anunció que interpondrá una apelación. Según el exministro, la decisión judicial era previsible dadas las circunstancias, aunque insistió en que recurrirá “por los anales de la historia del proceso”, sin asegurar que la apelación pueda revertir el fallo.

La Fiscalía no descartó que los antecedentes sean revisados nuevamente si surgen nuevos elementos, aunque por ahora el caso queda cerrado a falta de pruebas que acrediten responsabilidad penal del expresidente.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *