La presidenta de la Junta Municipal de Caapucú, Lidia Téllez, defendió la polémica resolución del intendente Gustavo Penayo que prohíbe las fiestas de Halloween en el distrito. Aunque reconoció que la medida viola la Constitución, afirmó que “el intendente tiene potestad” y anunció que saldrá a las calles para ayudar a controlar su cumplimiento.
La presidenta de la Junta Municipal de Caapucú, Lidia Téllez, defendió este martes la polémica resolución del intendente Gustavo Penayo que prohíbe la realización de fiestas y actividades alusivas a Halloween en ese distrito, y admitió públicamente que la norma contraviene la Constitución nacional. Pese a ello, Téllez aseguró que apoyará la medida y anunció que saldrá a las calles junto al jefe comunal a “verificar” su cumplimiento.
La edil explicó que, aunque la prohibición tenga “motivos religiosos” —lo que estaría vedado por la Carta Magna—, el intendente “tiene la potestad de sacar una resolución” y la junta recibió ya el documento remitido por el ejecutivo municipal.
“Sabemos que es inconstitucionalidad, pero el intendente tiene la potestad. Nosotros no podemos hacer nada”, dijo Téllez.
Lea más: “Cada vez se degenera más”: la justificación del intendente de Caapucú para prohibir Halloween
Concejal saldrá a la calle con el intendente para controlar
Téllez añadió que durante una reunión de comisiones solo dos concejales se opusieron a la iniciativa y que la junta llevará el tema a sesión ordinaria la próxima semana para su debate y eventual aprobación.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Yo como presidenta… me encanta que el intendente haya sacado esa resolución. …Yo también voy a salir con el intendente a verificar las calles y también le voy a apoyar”, afirmó la presidenta de la Junta, en tono de respaldo público. En un pasaje de la entrevista pronunció la frase: “Hay que chicotear”.
La resolución municipal, difundida por el propio Ejecutivo de Caapucú, establece la prohibición de “toda clase de fiestas, eventos o actividades públicas o privadas alusivas o conmemorativas al Halloween” en el distrito, argumentando que estas prácticas serían contrarias “a las tradiciones culturales y espirituales” locales y a la “identidad cristiana” del municipio. El intendente Penayo defendió la medida señalando que busca prevenir “provocaciones” y resguardar a los jóvenes.