Tony Blair visitó el territorio nacional y mantuvo reuniones con el presidente Santiago Peña y el canciller Rubén Ramírez sobre cooperación y desarrollo.



El ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair, visitó el país en el marco de una gira regional organizada por el Instituto Tony Blair para el Cambio Global (TBI). Durante su estadía en Asunción, mantuvo reuniones con el presidente Santiago Peña y el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de intercambiar experiencias sobre políticas públicas, innovación y cooperación internacional.

El canciller Ramírez explicó que el diálogo se centró en los procesos de desarrollo y gestión pública, así como en la posibilidad de que la fundación de Blair colabore con proyectos locales. “Dialogamos sobre cómo el Instituto puede apoyar la modernización de la administración pública y el fortalecimiento institucional”, señaló.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

Contexto diplomático y agenda internacional

El ministro recordó que Blair y Peña coincidieron recientemente en Egipto, durante la firma del acuerdo de paz entre Hamás e Israel, un evento al que ambos asistieron invitados por el expresidente estadounidense Donald Trump. En ese contexto, Blair habría mostrado interés en contribuir a los esfuerzos internacionales de mediación por la paz en Medio Oriente.

Ramírez destacó que Paraguay mantiene un compromiso activo con los procesos de diálogo internacional, resaltando la importancia de promover la estabilidad y la cooperación global desde una perspectiva constructiva.

Relación con el Reino Unido y oportunidades de inversión

La visita también sirvió para reafirmar los vínculos bilaterales con el Reino Unido, especialmente en el ámbito económico. Ramírez señaló que, tras el Brexit, ambos países avanzan en acuerdos para fortalecer el comercio y la inversión. “Nuestra exportación de carne, caña de azúcar y miel hacia ese mercado continúa creciendo”, indicó.

Asimismo, resaltó la participación de capital británico en proyectos vinculados a energías renovables, como el desarrollo del hidrógeno verde a través de la empresa Atom, además de iniciativas de forestación y reforestación con apoyo financiero del Reino Unido.

Valores compartidos y cooperación futura

El canciller calificó la actual relación bilateral como “sólida y positiva”, basada en valores comunes como la democracia, el respeto a los derechos humanos y el Estado de derecho. Añadió que existe interés mutuo en ampliar la cooperación técnica y el intercambio de experiencias en áreas de desarrollo sostenible y gobernanza pública.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *