La Sociedad Paraguaya de Anestesiología (SPA) declaró “zona de conflicto” al Centro de Especialidades Quirúrgicas Ingavi del IPS. Esta declaración se da luego de la renuncia masiva de unos 50 médicos anestesiólogos, quienes denuncian condiciones desiguales y el incumplimiento de la Ley N° 7137/2023 que establece carga horaria.
La Sociedad Paraguaya de Anestesiología (SPA) comunicó este viernes la declaración de “zona de conflicto” en el Centro de Especialidades Quirúrgicas Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS).
La medida responde al reclamo de los médicos anestesiólogos que presentaron su renuncia masiva y la denuncia de desigualdad salarial y sobrecarga laboral, en violación de la Ley Nº 7137/2023, que regula la carga horaria y los salarios del personal médico del sistema nacional de salud.
Lea más: Crisis quirúrgica en IPS Ingavi: 50 anestesiólogos presentaron sus renuncias
De acuerdo con el comunicado, la SPA tomó esta decisión “en salvaguarda de los lugares de trabajo de los colegas anestesiólogos”, ante lo que consideran una situación de injusticia y vulneración de los principios constitucionales de igualdad, dignidad y retribución justa.
Renuncias deja al hospital al borde del colapso
En total, 50 anestesiólogos del IPS Ingavi presentaron su renuncia, casi la totalidad del plantel. Esta situación pone en riesgo las cirugías programadas y de urgencia.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: “¿Para qué trabajar en IPS?”: habría renuncia de médicos, denuncia gremio
Los profesionales reclaman que se respete la carga horaria de 12 horas semanales por vínculo laboral, tal como establece la Ley.
La Sociedad Paraguaya de Anestesiología instó a sus miembros a no ocupar los cargos vacantes en el IPS Ingavi mientras dure el conflicto, en señal de solidaridad con los profesionales afectados.