El precandidato presidencial de la disidencia colorada, Arnoldo Wiens, criticó nuevamente al Gobierno de Santiago Peña y calificó de “retroceso” el proceso de licitación para la red 5G, que —según afirmó— dejará una recaudación mínima al Estado paraguayo.
Durante un acto político en la ciudad de San Antonio, donde acompañó la presentación de la candidatura de Elizabeth “Eli” Vera a la Junta Municipal, el precandidato presidencial de la disidencia colorada, Arnoldo Wiens aprovechó la ocasión para lanzar nuevas críticas al Gobierno de Santiago Peña.
Wiens expresó su preocupación por el proceso de licitación de la tecnología 5G, al que calificó como un paso atrás en materia de gestión pública y transparencia.
Lea más: Wiens acusa al Gobierno de perseguir a productores tras intervención de la DNIT
“No es un avance, es un retroceso”
“Hoy, con una tecnología mucho más avanzada, el Estado recibirá una cifra simbólica. Esto no es un avance, es un retroceso. Es la consecuencia de procesos poco transparentes y de la exclusión de los principales operadores del mercado”, sostuvo.
Según el precandidato, la recaudación estatal por la concesión del 5G sería de apenas USD 4 millones, muy por debajo de los más de USD 200 millones obtenidos durante la adjudicación de la red 4G en 2015 y 2017.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Cuando se gobierna sin reglas claras, el país pierde credibilidad, las inversiones se frenan y los paraguayos quedan sin oportunidades”, añadió el dirigente colorado disidente.
Wiens enfatizó la necesidad de reconstruir la confianza entre el Estado y el sector privado, asegurando que la previsibilidad es clave para el desarrollo económico.
“Paraguay necesita reglas claras, estabilidad y visión de largo plazo. No podemos seguir ahuyentando a las empresas que invierten, generan empleo y tecnología. Desde nuestro gobierno vamos a crear un clima donde los empresarios paraguayos puedan competir en igualdad de condiciones, innovar y crecer sin depender de favores políticos”, afirmó.
Lea más: 5G: Conatel adjudicó a firma cuyo apoderado fue imputado por estafa
El precandidato disidente también insistió en que la economía nacional solo podrá avanzar si se apuesta por la transparencia, y reafirmó su compromiso de impulsar un modelo de desarrollo basado en la producción y la competitividad.
“El Estado debe ser un aliado del desarrollo, no un obstáculo”, concluyó Wiens.