El Consejo del Instituto de Previsión Social (IPS) dio luz verde al proyecto de revitalización del Parque Urbano de Asunción, un espacio ubicado frente al Banco Central del Paraguay y a pocos metros del Parque de la Salud. La propuesta busca recuperar una zona actualmente en desuso y convertirla en un centro de experiencias, recreación y bienestar para jubilados y adultos mayores, a través de una alianza institucional con ueno bank, entidad que asumirá íntegramente la financiación y ejecución del proyecto.

El plan contempla la rehabilitación y acondicionamiento de una parte del Parque Urbano, con infraestructuras inclusivas y multifuncionales que incluirán un salón para reuniones y talleres, un gimnasio al aire libre, senderos accesibles, zonas de descanso y espacios para actividades físicas y culturales. Con esta acción, ueno bank reafirma su compromiso de acompañar a sus más de 50.000 clientes jubilados, promoviendo su bienestar y el de toda la comunidad de adultos mayores.

El proyecto, financiado y ejecutado en su totalidad por ueno bank, no requerirá recursos del IPS y representa un avance significativo en la mejora de la calidad de vida de los jubilados, quienes próximamente contarán con un espacio especialmente pensado para su desarrollo físico, emocional y social.

Desde ueno bank, esta colaboración refuerza un vínculo iniciado desde Visión banco que lleva años consolidándose: más de 30.000 jubilados cobran sus haberes a través de la entidad y más de 50.000 utilizan sus productos financieros, lo que representa una relación activa con más de la mitad del total de jubilados registrados en el IPS.

“Tener un lugar así pensado para nosotros es algo maravilloso”, expresó Ángela Arroyo, jubilada del IPS. “Me parece excelente la idea de contar con un centro así. Gracias a quienes se preocupan por nosotros, los adultos mayores. Me encanta”, añadió María Angélica Vouga, usuaria del Parque de la Salud, jubilada y cliente de ueno bank.

El Parque Urbano de Asunción, inaugurado en 2018 y actualmente en desuso, iniciará su proceso de obras de reactivación durante el segundo semestre de 2026. La propuesta presentada está centrada en la experiencia humana y el bienestar de los adultos mayores, un público prioritario para la entidad.

El plan fue evaluado por más de seis meses por las distintas áreas técnicas del IPS, que garantizaron su viabilidad técnica, económica y operativa, y recibió la aprobación por amplia mayoría del Consejo, reflejando un consenso institucional para avanzar en su ejecución.

Además, esta alianza público-privada abre la posibilidad de que otras instituciones se sumen a futuras acciones de recuperación y mejora del Parque Urbano, ampliando el impacto comunitario de esta primera etapa.

_
Contacto de prensa:
Livia Melgarejo
PRessencia
0981 553 276

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *