El Senado hoy será escenario de una nueva confrontación entre legisladores colorados y el senador Rafael Filizzola (PDP), a raíz del uso del polígrafo como requisito para los ascensos en la Policía Nacional. El bloque oficialista impulsa una declaración para fortalecer la aplicación de esta prueba, mientras el exministro del Interior cuestiona su validez y denuncia posibles irregularidades. Ambos textos figuran en el orden del día para ser tratados.
Senadores colorados y un opositor presentaron un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo y al Ministerio del Interior a garantizar la aplicación del polígrafo como filtro obligatorio para los ascensos dentro de la Policía Nacional.
La iniciativa que ya figura en el orden del día menciona que se ampara en la Ley N° 7280/2024 “De Reforma y Modernización de la Policía Nacional”, que incorporó la prueba de confiabilidad como parte del proceso de promoción para los grados de mayor jerarquía.
“Siendo esta prueba un filtro de integridad obligatorio para los ascensos y promociones a cargos superiores, quienes no aprueben dicha prueba no podrán ser ascendidos o promovidos”, señala el texto del proyecto.
El documento también solicita al Ministerio del Interior la adquisición de nuevos equipos de polígrafo, para garantizar la aplicación de la normativa y volver a someter a los oficiales a la evaluación antes de cualquier promoción.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Senadores critican a Riera por excluir a comisario Pérez Mareco de la lista de ascensos
Los proyectistas argumentan que la medida es necesaria para asegurar la transparencia, la idoneidad y la confiabilidad del personal policial que aspira a ocupar cargos de mando.
El proyecto fue firmado por los cartistas y colorados disidentes y un opositor: Natalicio Chase, Patrick Kemper, Carlos Núñez, Erico Galeano, Pedro Díaz Verón, Silvio Ovelar, Juan Carlos Galaverna Ortega, Lizarella Valiente, Zenaida Delgado y Derlis Maidana, los colorados disidentes Mario Varela y Colym Soroka, además del senador Eduardo Nakayama (independiente).
Filizzola cuestiona transparencia del procedimiento
El senador Rafael Filizzola (PDP), exministro del Interior, se opuso a la propuesta y presentó un proyecto de resolución que solicita un informe detallado al Ministerio del Interior sobre la aplicación de las pruebas del polígrafo.
El legislador cuestionó la forma en que se realizaron las evaluaciones, advirtiendo sobre posibles manipulaciones y falta de control técnico. “El uso del polígrafo en la Policía Nacional debe regirse por criterios claros y objetivos que no pongan en riesgo la carrera de profesionales con méritos comprobados”.
El opositor agregó que le resulta llamativo que oficiales con hojas de servicio intachables no hayan pasado las pruebas, mientras que otros, con antecedentes conocidos, sí las aprobaron.
“Estamos ante procedimientos que se prestan a la manipulación y son de dudosa constitucionalidad. Estamos sufriendo las consecuencias de que se haya aprobado una ley de la Policía a libro cerrado y sin permitir el debate”, enfatizó.
Lo que se pedirá al Ministerio del Interior
El proyecto impulsado por Filizzola solicita información precisa sobre la adquisición, mantenimiento y calibración de los equipos de polígrafo utilizados, además de los protocolos aplicados en los exámenes de ascenso.
Entre los puntos requeridos se incluyen: Año y modalidad de adquisición de los equipos, gastos de mantenimiento de los últimos cuatro años, fecha de la última calibración y actualización del software, perfil y nivel de preparación de los examinadores, lugar donde se realizaron las pruebas y cumplimiento de los estándares técnicos.
Asimismo, copia de la proforma de acta firmada por los examinados y sistema de verificación independiente para revisar los resultados cuestionados.
Lea más: Con críticas, Senado posterga el ascenso de 10 comisarios
El objetivo, según el senador, es determinar si los equipos y procedimientos cumplen con los estándares técnicos internacionales exigidos para este tipo de evaluaciones.
La controversia sobre el uso del polígrafo divide nuevamente a los senadores y reaviva la discusión sobre el proceso de ascensos en la Policía Nacional, donde el Senado debe definir si presta o no el acuerdo constitucional.
Una reforma bajo observación
La Ley 7280/2024, sancionada a mediados de este año, introdujo profundas reformas en la estructura de mando y evaluación de la Policía Nacional. Entre sus puntos más controvertidos figura precisamente la inclusión de pruebas de confiabilidad y polígrafo como requisito para los ascensos desde el grado de Comisario Principal hasta Comisario General Comandante.