30 de octubre de 2025 – 16:44
Vecinos de Piribebuy expresaron su preocupación por las excavaciones que se realizan en el entorno del Santuario Nacional Dulce Nombre de Jesús. Algunos sospechan que los trabajos no corresponden al proyecto de restauración, pero el presbítero Alcides Mendoza aclaró que sí forman parte de la ejecución oficial de las obras.
Pobladores de Piribebuy manifestaron a la prensa su preocupación por las excavaciones que se realizan en el perímetro del Santuario Nacional Dulce Nombre de Jesús, como parte de los trabajos de restauración del histórico templo. Incluso mencionan que vinculan las labores con supuestas búsquedas de tesoros, lo que generó inquietud en la comunidad. Ante esto, concejales municipales se acercaron al lugar para informarse sobre la situación.
Durante la última sesión ordinaria, la Junta Municipal de Piribebuy resolvió solicitar la designación de un representante que supervise los trabajos y gestione la instalación de cámaras de seguridad para garantizar transparencia.
El presidente de la Junta, Jorge Peña (ANR), pidió que las obras sean supervisadas junto con representantes locales, debido a la sensibilidad del lugar, considerado patrimonio religioso y cultural del país.
Por su parte, el presbítero Alcides Mendoza, rector del santuario, aclaró que las excavaciones forman parte del proyecto de restauración y se realizan siguiendo criterios técnicos aprobados oficialmente.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Lo que se está desarrollando corresponde al plan de restauración del templo, no a ninguna otra actividad”, afirmó.
Con esta aclaración, el sacerdote busca transmitir tranquilidad a los vecinos y reafirmar que los trabajos responden al proceso de conservación del Santuario Nacional Dulce Nombre de Jesús, símbolo de fe e identidad para el pueblo de Piribebuy.

Restauración del templo
La restauración del templo Dulce Nombre de Jesús se realiza con el objetivo de preservar su valor histórico, arquitectónico y espiritual, al ser uno de los patrimonios más emblemáticos de la comunidad.
Mes Ingeniería SA es la encargada de la restauración, representada legalmente por José Manuel Fernández Riveros y Marcelo Eduardo Sánchez Quintana.
La obra demanda una inversión de G. 10.831 millones, financiada por la Entidad Binacional Itaipú, y contempla una restauración integral que incluye el refuerzo de estructuras, la renovación de techos, pisos y muros, la mejora de la iluminación y la conservación de elementos históricos, todo bajo el respeto al valor patrimonial del edificio.
