02 de noviembre de 2025 – 19:00
El acuífero Caacupé es considerado fuente de agua dulce de los departamentos de Cordillera y Paraguarí. El Ministerio del Ambiente indica que se encuentra en peligros y los ciudadanos anuncian manifestación.
La comisión vecinal “Defensores del Agua” de Atyra denuncian irregularidades en obras y anuncian movilizaciones frente al Ministerio del Ambiente (Mades).
La comisión vecinal, “Defensores del Agua” de Atyrá, fundada por pobladores de la compañía Zanja Jhu del distrito de Atyrá, departamento de Cordillera, urgen una resolución del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) para suspender el uso de pozo artesiano.
Anuncian una serie de movilizaciones para exigir a las autoridades transparencia en los procesos de inversión inmobiliaria en la zona porque temen que pueda afectar el ya precario sistema de abastecimiento del vital líquido.
“A pesar de las evidencias arrimadas sobre los peligros ecológicos sobre el Acuífero Caacupé, las autoridades hacen oídos sordos al reclamo ciudadano”, indican.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Instan a los pobladores de los departamentos de Cordillera y Paraguarí a levantar su voz en defensa de uno de los acuíferos de agua dulce más preciados de todo el Paraguay, y la región.
Lea más: Ministerio del Ambiente pide aumento presupuestario
Emprendimiento inmobiliario quiere monopolizar
Denuncian que el pozo de extracción de agua dulce, será para uso exclusivo de un ambicioso emprendimiento inmobiliario que contempla un barrio cerrado, varios hoteles, y una laguna artificial en la ciudad de Ypacaraí.
“Como responsable del emprendimiento aparece la empresa Petrohue Real Estate SA (integrante de la sociedad Highlands Park & Lagoon), cuyo representante legal es Martín Tempe, de nacionalidad chilena. El condominio se publicita como el que tendrá la “Crystal Lagoon” con la mayor superficie de playa en el mundo”, indica el documento presentado por los ciudadanos.
También manifiestan que existen más de tres pozos de agua que están usufructuando en la comunidad, y que incluso, no dan abasto en temporada de mucho calor.
“Ahora se perforó un pozo profundo (obra hidráulica con acueducto) que será para uso exclusivo del barrio cerrado, por lo que la preocupación es que se produzca, en un futuro cercano, un grave desabastecimiento”, señalan.