05 de noviembre de 2025 – 11:36
El Gobierno oficializó hoy la firma de los contratos para la Fase C de la costanera de Pilar y la construcción de la segunda ruta de hormigón del país, en Ñeembucú. Todos los detalles en esta nota.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dirigida por Claudia Centurión, firmó esta mañana el contrato para la culminación de su sistema de defensa costera, correspondiente a la Fase C, la etapa final de un proyecto integral destinado a proteger a más de 34.000 habitantes frente a las crecientes del río Paraguay y fenómenos climáticos extremos.
Esta fase completará las intervenciones del sistema de defensa, incorporando una avenida costanera y un parque lineal que reforzarán la protección existente, generarán empleo local y crearán nuevos espacios viales, recreativos y paisajísticos que transformarán la vida urbana de la ciudad.
“Esto es un antes y un después para Pilar, para Ñeembucú, un horizonte de progreso y de una vida mejor para este departamento y esta ciudad que, pese a los embates de la naturaleza, ha sabido relucir y brillar en todo el Paraguay”, afirmó la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, durante el acto de firma del contrato.
Lea más: Río Pilcomayo crece, pero Paraguay sigue sin canal de ingreso del agua

El contrato fue adjudicado al Consorcio Costero Ñeembucú, integrado por Constructora Heisecke SA, LT S.A. y Benito Roggio e Hijos SA, mediante la Resolución N.° 1751 del MOPC, con una inversión de G. 267.716 millones. La obra incluye infraestructura vial, recreativa y paisajística, con avenidas, ciclovías, áreas verdes y espacios de encuentro que promoverán la conectividad urbana, la vida social y el turismo local.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Vamos a vivir de cara al río, disfrutando de sus bondades y dejando atrás los días de temor. Pilar tendrá una relación nueva con su río Paraguay, una relación de orgullo y esperanza”, dijo Centurión.
Segunda ruta de hormigón del país
La titular del MOPC también oficializó en la fecha la firma de los contratos para la construcción de la segunda ruta de hormigón del país, que beneficiará a unos 40.000 habitantes de Ñeembucú. El evento se realizó en Humaitá, con presencia del presidente Santiago Peña, el vicepresidente Pedro Alliana y autoridades locales y departamentales.
El proyecto contempla la pavimentación de la ruta PY04 en dos tramos: Pilar-Boquerón-Humaitá (33,6 km) y Humaitá-Paso de Patria (25 km), totalizando casi 60 km. El Lote 1 fue adjudicado a Constructora Acaray SA, por G. 242.296 millones, mientras que el Lote 2 quedó a cargo del Consorcio Caminos del Sur, integrado por Benito Roggio e Hijos y Heisecke SA, por G. 204.140 millones. Las obras incluirán pavimento de hormigón con fibras y refuerzo de los puentes sobre los arroyos Hondo y Paso Cornelio.